

FSIE Andalucía, sindicato que representa a más del 49% de los 20.000 trabajadores, docentes y no docentes, repartidos en 1.948 centros concertados andaluces, se ha concentrado en la puerta de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada para manifestar su indignación y perplejidad ante el incumplimiento, "descarado e inadmisible", del gobierno de los compromisos adquiridos con el sector a través de programas electorales, acuerdos de gobierno, Leyes y Proposiciones No de Ley parlamentarias.
Bajo el lema "Sin diálogo no hay convivencia", y coincidiendo con el acto inaugural del VII Congreso Estatal de Convivencia que se está celebrando en Riojaforum, la Plataforma por la Libertad de la Enseñanza de La Rioja, "Yo elijo su cole", convocó ayer por la tarde a las familias, tras una rueda de prensa llevada a cabo por la mañana, al personal de los centros y a otros miembros de la comunidad educativa para reclamar al ejecutivo regional un trato justo e igualitario para la Escuela Católica Concertada.
FSIE Andalucía protesta frente a la Delegación del Gobierno de Almería por el incumplimiento del Gobierno andaluz con los profesionales de la enseñanza concertada.
Reclama el abono de la deuda salarial, el complemento autonómico para el Personal Complementario y Personal de Administración y Servicios, la concertación del Bachillerato para mejorar las condiciones salariales de sus docentes, el aumento y la extensión a todos los niveles educativos de las horas de Orientación... También reclama el avance en la equiparación total, laboral y salarial, con los compañeros de los centros públicos, el aumento de plantilla para reducción de carga lectiva del profesorado, la adecuación de la ratio de alumnos por clase a la situación demográfica actual y la racionalización de la carga burocrática de los docentes.
El 6 de abril FSIE Cantabria celebró la Asamblea General de Afiliados. Tras una breve exposición por parte de la Secretaria General sobre lo acaecido durante los últimos cuatro años se eligió al nuevo Comité Ejecutivo que regirá el sindicato hasta el 2026.
FSIE Madrid manifiesta su completo rechazo ante la situación de desigualdad que viven los profesionales de la Enseñanza Concertada frente a sus compañeros de la Enseñanza Pública, favorecida por la Comunidad de Madrid.
FSIE-CV ha realizado hoy una concentración frente a la Conselleria d’Educació para denunciar los impagos a más de 300 profesores. Nos hemos unido a los profesionales afectados solicitando el abono inmediato de las cantidades adeudadas y el compromiso por parte del Consell de encontrar una solución para que esta situación deje de repetirse cada curso.
Esta misma mañana, FSIE Extremadura ha mantenido una reunión con el Director - Gerente del SEPAD, D. José Vicente Granado a la que hemos asistido D. Enrique Silveira, Secretario Autonómico de FSIE Extremadura y Francisco Javier Estévez, como Responsable del Área de Atención a la Discapacidad.