El pasado martes 20 de septiembre, SIE Alicante celebró una reunión de inicio de este curso, marcado por las elecciones sindicales, con todos los delegados que pudieron asistir a la sesión. Les acompañaron en este acto el Secretario de FSIE Comunidad Valenciana, Moisés Casa, el Secretario General de FSIE nacional, Jesús Pueyo, y el Secretario de Acción Sindical de FSIE Nacional, Enrique Ríos, que expusieron un repaso de las negociaciones del sector en el ámbito autonómico y estatal.
El INSS había denegado la solicitud de poder doblar el periodo de baja por maternidad a una maestra de la enseñanza concertada, jefe de una familia monoparental. Ahora, el Enjuiciado n.º 1 del Social de Palma, siguiendo los criterios marcados por el TSJB en otros casos, ha sentenciado a favor de la madre trabajadora declarante el derecho de la demandante a disfrutar de 10 semanas adicionales de prestación por nacimiento y cura de hijo.
FSIE Andalucía procedió ayer 6 de septiembre, junto al resto de organizaciones de la Mesa de la Enseñanza Concertada, a la firma del Acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, los sindicatos y las organizaciones patronales y de titulares de la enseñanza privada concertada, sobre refuerzo de los equipos educativos con personal docente de apoyo al alumnado para el curso escolar 2022/23.
La Conselleria de Educación y las organizaciones sindicales y empresariales suscribieron hace unos días un acuerdo para la dotación de profesorado que presta servicios de orientación educativa en los centros privados concertados. Al respecto, FSIE-Comunitat Valenciana, sindicato mayoritario en la enseñanza concertada, ha celebrado que la administración "dé luz verde" con la firma del Acuerdo de Orientación Educativa a "una reivindicación histórica defendida en los últimos años para que los centros concertados valencianos cuenten con un orientador escolar en las etapas de Infantil y Primaria".
FSIE CV ha trasladado estas reivindicaciones en la primera reunión con la consellera Tamarit, en la que ha propuesto cambios en el sistema de pagos para acabar con el problema de los impagos y atrasos en las nóminas, que se arrastran desde octubre de 2021.
Dentro de las reuniones periódicas que la Junta de Castilla y León mantiene con el sindicato mayoritario de la enseñanza concertada y discapacidad, FSIE CyL, el pasado viernes 1 de julio ha tenido lugar un encuentro en la que se han abordado distintos puntos de interés para los trabajadores. Los más importantes a resaltar son el concierto del Bachillerato y el incremento de la partida de otros gastos vinculados a la retribución salarial del personal de administración y servicios.
FSIE Galicia está protestando en estos momentos frente a la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela para defender los puestos de trabajo de los centros concertados.
Este miércoles 29 de junio, en el salón de actos del Restaurante Rincón Huertano de Murcia, tuvo lugar la Asamblea General de afiliados de FSIE Murcia.
Federico Faus, Secretario General, y tras la inauguración de la Asamblea por el Presidente Juan Pedro Hurtado, procedió a exponer el Informe de Gestión y Económico. Informó sobre la situación de las negociaciones con la Consejería de Educación, resaltando la Jubilación Parcial, el Complemento retributivo de cargos directivos, la Paga Extraordinaria de Antigüedad, el acuerdo de Homologación Retributiva y el de mantenimiento de empleo.