La Plataforma por la Libertad de Enseñanza en La Rioja, de la que es miembro FSIE-La Rioja, convocó en la mañana de ayer domingo 31 de mayo una concentración en defensa de la libertad de enseñanza y en protesta por las políticas educativas emprendidas por el Gobierno regional contra la enseñanza concertada. Como resultado, más de 2.000 coches acudieron al parking del centro comercial Parque Rioja (Alcampo) de Logroño, desde donde iniciaron, a las 12 del mediodía, el recorrido por las calles de la capital riojana.
FSIE-Andalucía, junto al resto de sindicatos representativos de la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía (USO, UGT y CCOO) convocó en el día de ayer una concentración frente al Palacio de San Telmo, en Sevilla, coincidiendo con la reunión del Consejo de Gobierno. Con este acto de protesta, al que asistieron cientos de profesionales del sector, denunciaron una vez más el reiterado incumplimiento de los compromisos adquiridos durante la campaña electoral por parte del Gobierno Andaluz tras un año de gestión.
Los convocantes denuncian que, tras numerosas reuniones en la Consejería de Educación y en el Parlamento Andaluz, solicitaron el pasado 6 de febrero una reunión con el Presidente y el Vicepresidente de la Junta de Andalucía con el fin de trasladarles la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación con la Consejería; petición que a día de hoy no ha sido atendida por la administración.
Representantes de los sindicatos de la escuela concertada de FSIE y USO se han manifestado hoy nuevamente ante la sede de la Consellería de Educación. En la concentración, a la que se ha sumado una quincena de docentes, se ha denunciado la suspensión del acuerdo de mejoras laborales firmado el 2016 y la paralización de las mejoras salariales para el personal de administración y servicios.
FSIE-La Rioja ha denunciado en un comunicado que el Proyecto de Ley de presupuestos Generales de la comunidad autónoma pone en serio riesgo la enseñanza concertada en la región. El grave déficit en la financiación de los conciertos para 2020 dificultaría el mantenimiento tanto de las unidades concertadas en funcionamiento como de la calidad de la atención prestada al alumnado, comprometiendo además la consecución de los compromisos adquiridos con los centros y con sus trabajadores.
Más de medio millar de alumnos de Bachillerato de centros privados de La Rioja han acudido este miércoles a la Consejería de Educación para solicitar información sobre las opciones de trasladar su expediente a un centro público en protesta tras la decisión del Gobierno regional de eliminar las subvenciones que les permitían hasta ahora sufragar el 20% del coste de matrícula.
En total se han registrado 525 solicitudes de alumnas y alumnos de los centros “Santa María”, “Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)”, “San José (Maristas)” y “Alcaste” que han acudido, acompañados de algunos de sus profesores, en representación de sus padres.
FSIE-Galicia, junto a UGT, CC.OO. y USO, han intentado solicitar por cuarta vez un encuentro con la Conselleira de Educación, Carmen Pomar, para tratar la preocupante situación de los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza Concertada presentándose este lunes en las dependencias de la Consellería que abandonaron, sin la intervención de la Policía Autonómica en esta ocasión, con la mera promesa de que se dará respuesta a su petición.
Los representantes sindicales del sector han manifestado su hartazgo tras llevar nueve años intentando dialogar con la administración infructuosamente.
FSIE-Illes Balears convocó este lunes una concentración frente a la Conselleria d’Educació, a la que se unieron varios docentes en representación de la enseñanza Concertada, para protestar por el reiterado incumplimiento del Acuerdo de 2016.
El sindicato ha denunciado en varias ocasiones que el gobierno regional está incumpliendo un acuerdo que incluía numerosas mejoras para los trabajadores y centros de educación concertada y educación especial de las islas.