Actualidad CC.AA.

FSIE MADRID ESTUDIA EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA LAS NUEVAS CONDICIONES DE LA JUBILACIÓN PARCIAL

Maestro y alumnosFSIE Madrid ha tenido conocimiento de las nuevas instrucciones publicadas por la Comunidad de Madrid respecto a la jubilación parcial. El documento, publicado el pasado mes de diciembre, dispone las nuevas condiciones para acceder al contrato de relevo vigentes desde el día uno de enero de este año.

Como el sindicato ha venido denunciando a lo largo de 2018, los nuevos requisitos dificultan enormemente el acceso de los trabajadores a la jubilación parcial ya que a partir de ahora la Comunidad de Madrid no financiará ni el sobrecoste de las cuotas a la Seguridad social ni los salarios.

FSIE Y EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EXIGEN UN ACUERDO SOBRE LA JUBILACIÓN PARCIAL

FISE Jubilacion aprcialFSIE Madrid, junto a resto de los sindicatos de la enseñanza concertada de la Comunidad, ha registrado esta mañana un escrito en la Consejería de Educación exigiendo la firma de un acuerdo, antes de las próximas elecciones autonómicas, que posibilite la jubilación parcial del personal en pago delegado de los centros de educación concertada.

Desde el sindicato inciden en la necesidad de dicho acuerdo para facilitar el relevo y el rejuvenecimiento de las plantillas y acabar además con la situación de desigualdad e injusticia que padecen los docentes de la concertada, ya que la legislación permite que sus homólogos de la pública puedan jubilarse a los 60 años de forma completa mientras que en su sector, de no alcanzarse dicho acuerdo, no podrían hacerlo ni a una edad superior.

FSIE-EXTREMADURA LE TRASLADA IMPORTANTES PROPUESTAS PARA EL SECTOR A LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Reunion Consejera ExtremaduraFSIE-Extremadura se reunió en la mañana de ayer con la Consejera de Educación y Empleo, Mª Esther Gutiérrez, con el objetivo de presentarle sus reivindicaciones sobre asuntos de máxima relevancia para los trabajadores del sector de la enseñanza concertada.

En la reunión, que forma parte de la ronda de contactos del sindicato con todo los grupos políticos, los representantes de la organización sindical le han trasladado a la consejera sus propuestas sobre la homologación salarial, el acuerdo de la jubilación parcial y el mantenimiento de las unidades concertadas, entre otras.

MÁS DE 3.000 FIRMAS CONTRA EL RECORTE DE HORAS DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN EN CUATRO CENTROS DE ALCOY

Concentracion AlcoyFSIE-Alicante asistió ayer, junto a alumnos, docentes y familiares, a la concentración convocada en la Plaza de España de Alcoy, a la que se sumó también el Ayuntamiento de la localidad, en protesta por la supresión de horas de los Programas de Atención a la Mejora del alumno (PAM) efectuada por la Consellería de Educación.

Representantes del sindicato hicieron entrega al concejal de Educación, Alberto Belda, de las 3.000 firmas recogidas en las dos últimas semanas contra el recorte de 91 horas de apoyo educativo establecido en la Resolución Definitiva de los Programas de Atención a la Mejora(PAM). Esta medida, que afecta a cuatro centros educativos, ha supuesto hasta el momento el despido de dos docentes y la reducción horaria de otros dos.

CONCENTRACIÓN EN SEVILLA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LOS MÁS DE 20.000 PROFESIONALES DE LA CONCERTADA.

Mani Sevilla PEA 2FSIE-Andalucía, junto al resto de organizaciones sindicales representativas de la Enseñanza concertada, convocó en la tarde de ayer una concentración en Sevilla frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia, para denunciar la pérdida de derechos que sufren los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La concentración, que fue secundada por centenares de personas, tenía como objetivo fundamental reclamar al gobierno andaluz el abono de la deuda correspondiente a la paga extraordinaria por antigüedad (PEA), trienios y complementos por cargos directivos y la creación de un complemento autonómico para el PAS.

FSIE-EXTREMADURA CELEBRA QUE LA JUSTICIA RECONOZCA QUE LAS TRABAJADORAS DE UN CENTRO ACTUARON CORRECTAMENTE EN UN CASO DE ACOSO ESCOLAR

ACOSO-ESCOLAR3.png  

FSIE-Extremadura muestra su satisfacción tras conocerse la resolución de la Audiencia Provincial de Cáceres que cierra definitivamente un litigio entablado contra dos profesoras y la directora del colegio Sagrado Corazón de Jesús de la capital, acusadas de no realizar su trabajo con la debida diligencia en un caso de acoso escolar. 

La sentencia deja claro que tanto las dos profesoras como la dirección del centro actuaron en todo momento con arreglo a las instrucciones que la Consejería de Educación tiene previstas para intentar resolver los conflictos de convivencia que surgen en los centros educativos, especificando en los textos judiciales, además, que la actuación de estas profesionales fue impecable y que siempre estuvo dirigida a la resolución del conflicto sin tomar determinaciones precipitadas ni condenar a nadie sin antes comprobar los hechos con rigor.

FSIE-ILLES BALEARS VALORA POSITIVAMENTE LOS AVANCES EN LA MESA DE CONCERTADA QUE RECOGIÓ LA PRÓRROGA DE LA JUBILACIÓN PARCIAL Y LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LECTIVA EN SECUNDARIA

Captura de pantalla 2018-02-02 a las 9.49.06.png  

FSIE asistió este 30 de enero a la convocatoria de la Mesa de la Educación Concertada de las Islas Baleares en la que se han producido varios anuncios positivos en relación a los trabajadores con pago delegado y a la atención del alumnado con necesidades especiales.

1. Prórroga de la jubilación parcial

A partir de las peticiones hechas por las diferentes organizaciones sindicales durante estos últimos meses, la Conselleria d’Educació ha anunciado que durante los próximos tres años (2019, 2020 y 2021) asumirá los costes de la jubilación parcial de los docentes en pago delegado de la escuela concertada. La única condición que pone la administración es un porcentaje fijo de reducción de jornada del 50%. Aun así, los que accedan a la jubilación parcial en estos tres años -nacidos a partir de 1958- lo harán con las condiciones que marca la nueva ley en vigor.

 

FSIE-EXTREMADURA SE REÚNE CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA REIVINDICAR UN CALENDARIO DE HOMOLOGACIÓN SALARIAL

Captura de pantalla 2017-11-14 a las 14.20.44.png

FSIE-Extremadura ha mantenido este martes 14 de noviembre una reunión con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para pedir un compromiso por parte de esta administración que lleve a la aprobación de un calendario de homologación salarial de los trabajadores del sector con sus compañeros de la función pública.