|
FSIE-Región de Murcia ha sido una de las entidades distinguidas en los “XV Premios a la Libertad de Enseñanza” que la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) entregó el viernes 27 de octubre en el Colegio Maristas La Merced de Murcia. El secretario general de FSIE en esta comunidad, Juan Pedro Hurtado, fue el encargado de recoger este galardón tan especial que reconoce al sindicato por la labor desarrollada en defensa de los profesionales de la enseñanza privada y concertada y de la libertad de enseñanza. |
|
Antoni Sacarés Mas fue reelegido este 6 de octubre como secretario general de FSIE Illes Balears en un congreso en el que se conmemoraba el quince aniversario de la constitución del sindicato y que sirvió de homenaje a sus tres fundadores: Antonia Seguí, Toni Coll y Pilar Santiesteban.
|
|
FSIE-CAT vuelve a mostrar su compromiso con el sector de la enseñanza concertada y ha organizado este 6 de septiembre las primeras jornadas formativas para docentes de Educación Infantil y de Educación Primaria dentro de su proyecto de formación intercentros en el que colaboran centros de enseñanza concertada de la Comunidad como Escolápies de Figueres o Sant Rafael de la Selva del Camp.
|
|
El juzgado de lo Penal 1 de Cáceres ha absuelto a la directora, la orientadora y la tutora de un menor de un colegio de Cáceres al entender que no existe delito contra la integridad moral en su modalidad de comisión por omisión como se les acusaba. El juez ha entendido, según la sentencia, que no puede considerarse que hicieran dejación de sus funciones en lo relativo a la protección de un menor ante un caso de acoso en el centro. Dos de las imputadas han contado con la defensa de los servicios jurídicos de FSIE, que pedían para ellas la absolución. |
|
FSIE-CV ha puesto en marcha una petición de recogida de firmas a favor de la igualdad de recursos formativos en centros públicos y concertados que dirigirá al consejero de Educación de la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà. Tras la reciente resolución de 23 de mayo de 2017, solo los docentes funcionarios podrán beneficiarse de la convocatoria de 600 plazas para disfrutar de estancias formativas en el Reino Unido e Irlanda, quedando excluidos de dicha posibilidad el colectivo de cerca de 15.000 docentes que ejercen en los centros concertados de la región. Esta medida va en contra de lo establecido en el decreto 9/2017, que en su artículo 36.2 recoge que "la formación continua es un derecho y un deber del profesorado y es responsabilidad de la administración educativa. La conselleria competente en materia de educación garantizará una oferta formativa institucional y favorecerá que todo el profesorado acceda a través de programas que se ajusten a las necesidades lingüísticas y didácticas de este modelo educativo plurilingüe y a las condiciones laborales del profesorado".
|
|
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado sentencia a favor de la educación diferenciada, rechazando de esta forma el recurso presentado por la Junta de Andalucía ante una sentencia previa que amparaba el derecho de los padres a elegir la educación que deseen para sus hijos. FSIE se felicita por esta sentencia, ya que dice de forma clara y contundente, tal y como la organización ha defendido siempre, que la educación diferenciada no constituye segregación ni discriminación por razón de sexo, cumple con lo establecido en la LOE y con el artículo 2 de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza de la UNESCO y que es asumida por España.
|
|
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha condenado a la Consejería de Educación de esta comunidad autónoma a pagar una indemnización de 14.051,84 euros a una profesora de un colegio concertado, al considerar que la modificación de sus condiciones laborales la llevaron a solicitar la extinción de su contrato con su centro, en el que llevaba trabajando desde 1998, motivada por la decisión de la Consejería de suprimir unidades en el mismo. El fallo aclara que, dado que es la administración quien provoca la causa de esta decisión, es ella quien debe hacerse cargo de la indemnización, y no la empresa.
|
|
FSIE se felicita por el Acuerdo por la Educación alcanzado en Cantabria, un pacto que ha sido calificado de histórico, y en el que la organización ha participado activamente junto a otros sindicatos, patronales, asociaciones de padres y madres, otros agentes y representantes de la administración. Tras 18 largos meses de trabajo conjunto el documento final se aprobó por unanimidad y establece en sus 120 medidas las bases para el futuro de la educación en esta comunidad, partiendo de premisas como la equidad, la inclusión, la calidad o las capacidades de cada alumno. Para lograr que este gran reto sea una realidad, la administración se compromete a dedicar una financiación mínima del 5 por ciento del PIB en ocho años, para intentar llegar hasta el 7 por ciento en los ocho años siguientes. Entre las prioridades del pacto alcanzado está luchar por compensar las desigualdades, centrándose para ello en la atención a la diversidad. Se promoverá la innovación, se procurará rebajar la ratio alumnos-profesor para establecer un máximo de 18 niños en las aulas de 2 años; 25 en las etapas de Infantil, Primaria y ESO; y 30 en Bachillerato. |