Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE COMUNIDAD VALENCIANA SE REÚNE CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA ABORDAR LAS NECESIDADES DE LA CONCERTADA

Pin It

FSIE CV se reúne con la Consejería de Educación para abordar las necesidades del sector de la concertada 30 de mayo 2024La Consejería de Educación y FSIE Comunidad Valenciana han mantenido una reunión con el objetivo de abordar las más de 15 reivindicaciones que afectan a los profesionales educativos de la enseñanza privada y concertada representados en esta organización.

Una de las principales inquietudes de FSIE Comunidad Valenciana tiene su origen en la aprobación de la orden 2/2019 en relación con el Pago Delegado. En este sentido, la aplicación de la norma ha conducido a un aumento de la litigiosidad de un 1.500% en demandas judiciales, referidas a reclamaciones de salarios,  lactancia, trienios y  paga de antigüedad.

A esta situación hay que añadir que más de un 98% de estas reclamaciones son favorables a los trabajadores por lo que la administración acaba abonando un 10% adicional de intereses por mora, a lo que hay que añadir el incremento de gasto público derivado de la judicialización de estos procesos.

FSIE CV inició trabajos técnicos con la anterior administración para minimizar los efectos no deseados de esta Orden y ahora es necesario avanzar en una nueva regulación. 

Necesidad de actualizar las plantillas

Asimismo, otra de las reivindicaciones realizadas por FSIE CV a la Consejería de Educación se centra en la necesidad de actualizar las plantillas ya que, salvo contadas excepciones, el número de trabajadores para los centros concertados se ha mantenido prácticamente idéntico desde su implantación en 1996. Por ello, resulta fundamental negociar y actualizar las plantillas de los centros concertados a las necesidades actuales y, muy especialmente, en Formación Profesional y Educación Especial

Cabe remarcar que los centros públicos cuentan con más  plazas docentes que los centros concertados, lo que supone una importante desigualdad en el derecho a la educación de calidad para estos alumnos. 

En relación con lo anterior y ante el actual escenario de baja natalidad, desde FSIE CV se hace un llamamiento a  reducir la ratio de alumnos por aula a fin de garantizar la calidad del sistema educativo. 

Mayor interlocución y representatividad

Paralelamente, FSIE CV considera fundamental que las entidades sindicales mantengan un diálogo fluido y constante con la administración, de forma que ésta pueda tener en cuenta las necesidades y problemáticas de las profesionales a la hora de ejecutar sus políticas.

Así, resulta imprescindible que se regularice y revitalice la actividad las Comisiones de Seguimiento del foro de negociación, ya que en la actualidad se han realizado tan solo tres reuniones desde el inicio del curso. Junto a esto, han solicitado que se configure la mesa sindical acorde a los resultados de las últimas elecciones sindicales, otorgando a FSIE CV la representatividad que le corresponde.

Más información:

Página web de FSIE Comunidad Valenciana

En prensa:

Noticia en Europa Press

Noticia en Valencia Plaza