Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE GALICIA ACUERDA CON LA JUNTA DE GALICIA LA JUBILACIÓN PARCIAL DE MÁS DE 750 PROFESORES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Pin It

FSIE Galicia acuerda con la Consejería la jubilación parcial de 750 docentes de la enseñanza concertadaLa nueva secretaria federal de FSIE Galicia, Yolanda Benito, y el secretario de Acción Sindical, Joaquín Martínez, se han reunido con Jesús Manuel Bértolo Álvarez, director general de Centros y Recursos Humanos de la Junta de Galicia, para continuar con la negociación de uno de los temas que más preocupa al sindicato mayoritario de la enseñanza privada y concertada: el acuerdo de jubilación parcial.

Tras ella, la Consejería se ha comprometido a formalizar un acuerdo de jubilación parcial que afecta a 750 docentes, buscando una transición laboral justa y eficaz. Esta medida es de suma importancia para el sindicato y para los profesionales del sector, señalan desde la organización, que ve en ella una oportunidad para mejorar sus condiciones laborales y facilitar el relevo generacional en la enseñanza concertada. Desde la Consejería de Educación se han comprometido a firmar el acuerdo de jubilación parcial. Para ello, convocarán la mesa tripartita en la segunda quincena del mes de junio, con el fin de abordar los detalles y garantizar el correcto desarrollo de este acuerdo. La implementación de la jubilación parcial está prevista para el 1 de septiembre.

"Este acuerdo es una transición gradual hacia la jubilación completa que afecta, por una parte, a los trabajadores más mayores que poseen el mayor índice de absentismo por incapacidades temporales como consecuencia de estrés y fatiga y, por otra, a los trabajadores más jóvenes a los que se facilitaría el acceso a un puesto de trabajo", ha señalado Yolanda Benito. Y ha añadido: "Reiteramos la necesidad de reconocer las características particulares del trabajo de los profesionales de la educación concertada de forma que puedan acceder no solo a la jubilación parcial, sino también a otras modalidades como la reducción de la carga lectiva. Actualmente somos la única comunidad autónoma, junto con Madrid, que no tenemos un acuerdo de jubilación parcial para la enseñanza concertada. Hay que firmarlo cuanto antes".

Además, FSIE Galicia ha trasladado diversas medidas que urgen al sector como el pago del complemento para coordinadores de los equipos de dinamización de Lengua Gallega, la homologación salarial o la paga extraordinaria de antigüedad en la empresa.

Noticia publicada en Diario de Bergantiños

Más información:

Página web de FSIE Galicia