Comunicación

Featured

FSIE IMPUGNA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO EL DECRETO QUE REGULA LAS EVALUACIONES FINALES DE ESO Y BACHILLERATO

Captura_de_pantalla_2016-10-19_a_las_11.52.10.png

 

FSIE ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo un recurso de impugnación contra el Real Decreto 310/2016 de 29 de julio, publicado en el BOE número 183 de 30 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en cuyo artículo 3f se especifica que se designa al profesorado funcionario del sistema educativo español para aplicar y calificar las pruebas.

FSIE, que ya actuó de similar forma contra el Real Decreto que regulaba la evaluación de Educación Primaria, considera que existe un trato legislativo discriminatorio, que claramente excluye a los profesores de la enseñanza concertada y privada en favor de los docentes funcionarios, que además de aplicar y corregir la prueba, se encargarán de la realización, seguimiento y supervisión de la citada evaluación que otorgará a los alumnos de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato el título académico de estas enseñanzas.

Featured

FSIE VALORA POSITIVAMENTE LA SENTENCIA DEL SUPREMO QUE CONFIRMA LA LEGALIDAD DEL VI CONVENIO DE ENSEÑANZA CONCERTADA

Captura_de_pantalla_2016-10-20_a_las_12.42.41.png

 

FSIE valora muy positivamente la sentencia 780/2016, de 27 de septiembre, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y dada a conocer esta semana, por la que se confirma la sentencia 14/2015 de la Audiencia Nacional, de 5 de febrero de 2015, que desestima el recurso interpuesto por Comisiones Obreras (CCOO) en el que este sindicato pedía impugnar y anular varios artículos del VI Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.

Featured

FSIE ASISTE AL XVII CONGRESO UECOE

Captura_de_pantalla_2016-10-20_a_las_12.53.50.png

 

FSIE asistió al XVII Congreso de Cooperativas de Enseñanza que se celebró en Salou (Tarragona) y que organizó la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) en colaboración con la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Cataluña (FECEC).

El encuentro, cuya temática giró entorno a las novedades del mundo de la pedagogía y de la economía social, y que se desarrolló bajo el lema "La emoción de educar", también sirvió para mostrar la preocupación existente en el sector ante la incertidumbre y la inestabilidad política, que sin duda repercute seriamente en el desarrollo de la labor docente, en las familias y en los centros.