Comunicación

Featured

FP: FSIE SE UNE A LA ALIANZA PARA LA FP DUAL

Captura_de_pantalla_2016-10-06_a_las_10.39.10.png

 
FSIE se ha convertido en la primera organización sindical en entrar a formar parte del grupo de las ya 261 instituciones, organizaciones y empresas que integran la "Alianza para la FP Dual", una red de carácter estatal que nace con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles a través de este modelo.
 
Aprovechando la celebración del "II Foro Alianza para la FP Dual: innovación, globalización y competitividad", FSIE recibió la placa que acredita esta adhesión a un proyecto en el que la organización quiere implicarse, por considerar que el modelo de la FP Dual va a tener un fuerte desarrollo en los próximos años y que los centros educativos deben entender su obligación de trabajar con las empresas en un entorno bidireccional que garantice el éxito de esta apuesta.
Featured

FSIE SE POSICIONA SOBRE LOS DEBERES ESCOLARES

Captura_de_pantalla_2016-10-06_a_las_17.04.23.png

 

A propósito de la polémica que copa muchos debates sobre la conveniencia o no de que nuestros alumnos lleven tareas escolares a casa, sobre el tiempo que les resta o las complicaciones que para muchas familias pueden acarrear, FSIE quiere exponer su postura sobre este asunto tan de actualidad, haciendo un llamamiento explícito al respeto por los profesionales de la educación, a quienes en última instancia les corresponde decidir sobre esta cuestión.

En el documento adjunto se pueden leer los puntos destacados que FSIE plantea en relación a los deberes.

 
Documentos relacionados
Featured

EN NUESTRA OPINIÓN: "DEBERES SÍ, DEBERES NO, O MEJOR DICHO, QUÉ DEBERES SÍ Y QUÉ DEBERES NO", ARTÍCULO DE JESÚS PUEYO, SECRETARIO GENERAL DE FSIE

Captura_de_pantalla_2016-05-19_a_las_11.05.43.png

  Por si fuera poco lo que preocupa de nuestro sistema educativo, el debate abre ahora una ventana a una polémica que parece enfrentar a los distintos integrantes de la comunidad educativa, salpicando incluso a los agentes políticos, que en algunas administraciones plantean ya una regulación normativa. Estamos hablando de la disyuntiva “deberes SÍ, deberes NO”, un tema que en estos últimos tiempos ha posicionado de un lado a alumnos y familias frente a centros y docentes, llegando incluso a provocar una guerra abierta cuya máxima expresión es la llamada a la insumisión y la desobediencia de los primeros como respuesta a las tareas marcadas por los segundos.