Comunicación

Featured

FSIE CONTRA LA REFORMA DE PENSIONES

La propuesta de reforma del sistema de pensiones realizada por el Gobierno de España y el PSOE es, además de una medida totalmente improvisada y contraria a lo que ambos han venido manteniendo hace menos de un año, un claro atropello a los derechos de los trabajadores. ES UN RECORTE INJUSTIFICADO DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Es totalmente contradictorio que el Ministro de Trabajo afirme que el sistema de pensiones “tiene una salud de hierro” y, a su vez, proponga la necesaria reforma de las mismas porque su mantenimiento es inviable. Como profesionales de la educación nos alegramos de que el Sr. Corbacho no se dedique a esta labor, pues el alumnado no entendería este mensaje de ninguna de las maneras.

Centros concertados se unen en una asociación para pedir la misma retribución a docentes y reconocimiento de autoridad

Exigen más centros privados concertados para atender las 6.000 solicitudes que se quedan fuera y flexibilizar el mapa escolar

VALENCIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Una nueva asociación de centros concertados, denominada Tribuna de Educación de Iniciativa Social, reclamó hoy las "mismas" condiciones laborales y retributivas para los docentes, así como el reconocimiento de autoridad para los profesores de la privada, porque "cualquier agresión a cualquier profesor de cualquier centro debe tener la misma consideración de delito contra la autoridad".

Así lo indicó hoy el secretario general de la Federación de Enseñanza de USO-CV, Arturo Gómez, en una rueda de prensa para presentar la entidad, en la que estuvo acompañada por el resto de integrantes de la asociación, que son la presidenta de FERE-CECA-COVAL, Vicenta Rodríguez; el presidente de FECEVAL, José Manuel Boquet; y el secretario general adjunto de FSIE, Evarist Carbonell.

Featured

FSIE ANTE LA VIABILIDAD DEL PACTO EDUCATIVO

FSIE, organización sindical mayoritaria en el sector de la enseñanza privada y concertada, considera un avance muy importante el anuncio realizado por el Ministro de Educación, D. Ángel Gabilondo, constatando en su intervención que el Pacto Educativo es viable.