Comunicación

El profesorado de los centros concertados exige que se cumplan los compromisos salariales

Pin It

Más de 200 profesores están afectados en Ibiza por la decisión de la conselleria de no aplicar el acuerdo alcanzado para subirles el salario

Una cincuentena de profesores de la enseñanza privada concertada se concentraron ayer en el paseo de Vara de Rey para secundar la protesta convocada en todo Balears por FSIE, STEI-i, FETE-UGT y CCOO contra los «incumplimientos» del Govern en lo relativo a las subidas salariales pactadas y aprobadas con este colectivo. Los docentes de este sector recuerda que la conselleria de Economía ha decidido, a causa de la crisis, no aplicar en 2010 los acuerdos alcanzados para equiparar salarialmente a los profesores de la enseñanza concertada con los de la pública. En Ibiza y Formentera hay más de 200 docentes pertenecientes a esta modalidad, repartidos en cinco centros educativos en Ibiza y uno en Formentera.

 


Los sindicatos convocantes, STEI-i, FSIE, FETE-UGT y CCOO, afirmaron en un manifiesto leído en la concentración de ayer que ellos son «el colectivo que trabaja en las peores condiciones del sistema educativo obligatorio». «Pese a ello, es a nosotros, al profesorado de la enseñanza concertada, al que se nos viene pidiendo continuamente solidaridad, una solidaridad que en esta ocasión se nos impone», agrega el manifiesto.

Salarios de los políticos
Frente a la marcha atrás dada por la conselleria de Carles Manera, los sindicatos denuncian que «los políticos se han fijado generosos salarios, se ha derrochado dinero público, se ha abusado en la contratación de asesores y en el reparto de cargos, a menudo innecesarios, y se han asignado dietas sobredimensionadas», señalaron los manifestantes.

Al referirse al conseller de Educación, Bartomeu Llinàs, los profesores recordaron que éste «ha hablado muchas veces de la dignificación del trabajo docente», por lo que «será cómplice de la falta de respeto con que se está tratando al colectivo si se consuma esta suspensión temporal del acuerdo».

Algunos de los concentrados ayer en Vila, como Neus Llaneres, del STEI, y Antoni Sacarés, del FSIE, recordaron que los profesores se enteraron de la suspensión del acuerdo «a través de la página web de la conselleria». «Lo más grave es que ni siquiera nos convocaron antes ni nos locomunicaron debidamente», indicaron.

Según los enseñantes del sistema privado concertado, estos empleados «están en el punto de mira como si fueran las víctimas propiciatorias de la mala gestión del Govern actual y de los anteriores». También reiteraron su propósito de continuar reivindicando una mejora ya pactada «y que salió publicada en el Butlletí Oficial de les Illes Balears».