Actualidad Discapacidad

Featured

DISCAPACIDAD Y EMPLEO EN ESPAÑA: UN RETO PENDIENTE

3 1

 

Para poder analizar de forma efectiva la situación real, es importante contar con datos estadísticos válidos y fiables. El nacimiento del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (ODISMET) ha supuesto esa herramienta necesaria que nos permite acceder a los principales indicadores relacionados con la integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, así como a los análisis complementarios.

Ante los primeros datos una palabra destaca por encima del resto: desigualdad. El desempleo y la precarización laboral asociada a la crisis que estamos viviendo no ha hecho más que dificultar aún más, si cabe, el papel que el empleo debe jugar como herramienta fundamental en la inclusión social de este colectivo.

El Observatorio ha estructurado en once ideas básicas todo el Informe realizado (“Informe anual sobre la situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral”) y ese será el guión que nos sirva para analizar los datos.

Featured

PRESENTADO EL "LIBRO BLANCO" SOBRE ACCESO E INCLUSIÓN EN EL EMPLEO PÚBLICO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

discapacidad 660x330

 

En un acto conjunto entre el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y Fundación ONCE, se presentó el miércoles 7 de Octubre esta nueva guía cuya finalidad principal es incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad.

Entre las recomendaciones que aparecen en el Libro cabe destacar la revisión de la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad en tres vertientes: el ya mencionado aumento del porcentaje de reserva, la destinada a ampliar los cuerpos y escalas en los que se dejan plazas para aspirantes con discapacidad y la que se propone cambiar los criterios de distribución de plazas reservadas para las personas con discapacidad intelectual.

 

Featured

FSIE PARTICIPA CON EL CERMI EN LA CAMPAÑA Y RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA EL 'COPAGO CONFISCATORIO'

nocopagoFSIE participa y colabora con CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) en la difusión y recogida de firmas en favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'Afirma tus derechos, firma contra el copago'.
 
FSIE , a través del Grupo de Discapacidad de FSIE, conoce de primera mano la situación de muchas de las personas con certificado de discapacidad que tienen que soportar un copago, que en determinados casos llega hasta el 90% del coste del servicio; lo que les supone llevar, a muchas de estas personas, una situación insostenible.
Featured

FSIE SE SUMA EN CASTELLÓN A LOS ACTOS CONVOCADOS POR EL CERMI PARA EVITAR QUE LA GENERALITAT CONVIERTA EL COPAGO EN UNA TASA

copago castellónFSIE ha participado junto a diversos colectivos afectados por el copago en la concentración que ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento de Castellón y que ha sido convocada por el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), para evitar que la Generalitat Valenciana convierta el copago en una tasa o tributo.
 
De este modo, FSIE apoya y hace suya la reivindicación de CERMI-CV al exigir al Gobierno Valenciano el cumplimiento íntegro de la sentencia del TSJCV, ante el anuncio del Consell de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, además de anunciar que va aprobar en breve una ley que regulará el copago a partir del 1 de enero de 2015.
Featured

"OTRAS VOCES": INCLUSIÓN CULTURAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Otras-vocesLa Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (FEAPS), presentó el pasado día 14 de octubre en la Cineteca de Madrid el documental "Otras voces" enmarcado en el proyecto "Más Cultura=Más Inclusión", y tiene como objetivo promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual al mundo de la cultura en tres vertientes:
- Como espectadores/receptores: Facilitando la integración de las personas con discapacidad intelectual en las actividades ordinarias (visitas a museos y espectáculos, asistiendo a escuelas de música o danza... etc).
- Como creadores: Proporcionando la formación necesaria para que puedan desarrollar su potencial creativo y abriendo espacios para que sus creaciones sean puestas en valor con la misma atención y estima que las de otros creadores.
- Como gestores culturales: Capacitando a las personas para su inclusión en el mundo laboral de la cultura en trabajos de su interés.
Featured

LA SECRETARÍA GENERAL ASISTE A LA ASAMBLEA DE DELEGADOS DE FSIE BALEARES EN PALMA

Palma rdelegmesa fsieLa Secretaria de Acción Sindical, Silvia Santos, y el Secretario de Organización, José Mª García, han participado ayer, 22 de octubre, en la Asamblea de Delegados sindicales que FSIE Baleares ha organizado en Palma de Mallorca, dentro de la visita institucional que los miembros de la Secretaría General están realizando en Baleares.
 
 
 Foto: de izda. a dcha., Pilar Santiesteban, Antoni Sacarés, Silvia Santos y José Mª García
Featured

LA COMISIÓN DE DISCAPACIDAD DEL CONGRESO DEBATE ESTE MIÉRCOLES INICIATIVAS DE EMPLEO Y DEPENDENCIA

CONGRESO

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados tiene previsto reunirse este miércoles para debatir una serie de proposiciones no de ley presentadas por varios grupos parlamentarios que versan, entre otros aspectos, sobre dependencia o mejoras de empleo para personas con discapacidad.

El establecimiento de unas condiciones básicas para la emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad, o el acceso de estas mismas personas a la formación como Médicos Internos Residentes (MIR) serán algunos de los temas que se debatirán, a través de proposiciones no de ley de los distintos grupos, en la reunión de la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja del próximo miércoles.

Featured

FSIE Y EL SECTOR DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. FIRMADO EL CONVENIO PROPIO DEL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO SERVIDISCA S.L.

servidisca
 
En el día de ayer, 22 de septiembre, se ha procedido en la Comunidad Valenciana a la firma del convenio colectivo propio del centro especial de empleo SERVIDISCA S.L. Culmina así un proceso negociador que se inició en 2013, tras las últimas elecciones sindicales celebradas en la empresa y en las que los trabajadores confiaron en FSIE, que obtuvo un representante en el comité de empresa electo.


En la imagen: Mª José Castillo y Gemma Seguí, profesionales del sector y permanentes sindicales de FSIE, acompañando al trabajador representante de FSIE en un momento de la firma.

Featured

FSIE CYL ASISTE A LA JORNADA DE ASISTENCIA PERSONAL EN DISCAPACIDAD

FSIE CyL asiste a la jornada de asistencia personal organizada por PREDIF CyL. Durante la jornada la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Dña Milagros Marcos Ortega, animó a seguir trabajando por la dependencia, y los diferentes representantes de las entidades expusieron su visión de cómo se están llevando a cabo los diferentes programas de asistencia personal.

Featured

FSIE JAÉN GANA LAS ELECCIONES EN EL CENTRO ENTREPINARES DEL MERCADILLO DE CAMBIL

20140506 131507
Convenio de centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
 
FSIE ha conseguido un mayoritario respaldo de los trabajadores, por lo que ha obtenido tres de los cinco miembros del Comité de Empresa en las elecciones sindicales celebradas en el Centro de atención especializada “Entrepinares del Mercadillo” de Cambil, en la provincia de Jaén.