Actualidad Discapacidad

Featured

EL CERMI ENTREGA MÁS DE 737.000 FIRMAS DE APOYO A UNA ILP CONTRA EL COPAGO EN DEPENDENCIA

Pin It

Fotolia 17801545 XL

 
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hizo entrega este lunes en la Oficina del Censo Electoral más de 737.000 firmas que ha recabado de la ciudadanía española, con el fin de presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra el actual "copago confiscatorio" en dependencia; dos días antes del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró ayer, 3 de diciembre, lo que para el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, “es la mejor forma de celebrarlo, a través de la movilización ciudadana”.
 
Pérez Bueno advirtió a los partidos que conformen el nuevo Parlamento tras las próximas elecciones generales que la Iniciativa Legislativa Popular entrará en unos meses en el Parlamento “y no podrán negar lo que ha pedido un número tan cuantioso de ciudadanos sobre este tema, y es que nadie se quede fuera de las prestaciones que necesiten por unas exigencias claramente injustas de copago”. También, subrayó que “es la primera iniciativa de este tipo sobre discapacidad y dependencia, que además se ha coronado con un rotundo éxito y supera considerablemente el mínimo de 500.000 firmas necesarias para poder presentar la ILP”.

Pérez Bueno, mostró su gratitud a la sociedad española por haberse sumado a esta iniciativa en las calles, teatros, universidades o eventos públicos, habiendo mostrado así su solidaridad con los más vulnerables. Asimismo, hizo extensivo su agradecimiento al conjunto de las entidades del ámbito de la discapacidad que se han implicado en esta campaña, a múltiples organizaciones de otras áreas del Tercer Sector, a miles de voluntarios y a todas las personas que han trabajado para que “todo se salde con este excelente resultado.

La campaña ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’ se puso en marcha hace un año. Además de ciudadanos anónimos, la Iniciativa Legislativa Popular ha contado con la adhesión de personalidades reconocidas del ámbito de la política, la economía, la cultura y organizaciones sociales.