Actualidad Discapacidad

FSIE PREOCUPADO POR EL "PREACUERDO" ENTRE CCOO, UGT Y LA PATRONAL AEDIS

Boletin Discapacidad 23 Noviembre

Ante el preacuerdo alcanzado por parte de CCOO, UGT y la patronal AEDIS, FSIE ha mostrado su sorpresa y preocupación. Por un lado nos sorprende la actuación de estos sindicatos que ahora han llegado a un preacuerdo con una sola de las patronales dejando fuera de la negociación al resto.

El Convenio de Atención a Personas con Discapacidad se ha convertido en un asunto de tres y tratan de vender el producto como un gran logro para el sector.

Sin embargo en FSIE hemos denunciado reiteradamente que no supone un avance real y significativo para los trabajadores sino incluso un retroceso en las condiciones laborales de los mismos.

AVANZAN LAS NEGOCIACIONES DEL XV CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDADLas negociaciones del XV Convenio de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad han estado bloqueadas desde la constitución de la mesa hace ya más de un año. Desde FSIE siempre hemos defendido que la solución a esta situación pasaba necesariamente por centrarse en defender las necesidades reales de los profesionales del sector, proponiendo medidas concretas que mejorasen sus condiciones laborales y salariales.

Ahora, ante el reciente acercamiento de posturas de las patronales con UGT y CCOO y la posibilidad de que se alcance un acuerdo próximamente, exigimos a las partes negociadoras que el nuevo convenio suponga una mejora real de la situación económica y laboral de los trabajadores y no un retroceso como fue el XIV Convenio.

FSIE SE SUMA A LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Día Mundial del Autismo CartelEl día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo con el objetivo de concienciar y de hacer visibles a la sociedad los problemas que hacen frente cada día las personas con TEA.

Bajo el lema “Rompiendo barreras juntos contra el Autismo”, FSIE se suma a esta campaña, consciente de que la inclusión y participación activa en la sociedad es un derecho fundamental, y muestra así su firme compromiso con la eliminación de las situaciones de discriminación y exclusión social a las que tienen que hacer frente cada día.

FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

down Perfil WhatsAppDesde el año 2012, Naciones Unidas designó el 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down y  su plena inserción sociolaboral, familiar y educativa como miembros activos de la sociedad. 

FSIE celebra este año el Día Mundial del Síndrome de Down bajo el lema "Personas, inimitables, espontáneas y genuinas, en definitiva, auténticas"  con el objetivo de favorecer una conciencia positiva y de responsabilidad en la sociedad, para poder mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

FSIE-CV CONVOCA LA TERCERA EDICION DE LOS PREMIOS "COMPROMISO ÉTICO Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL"

Captura de pantalla 2018-02-06 a las 13.58.07.png  

FSIE-CV ha convocado la tercera edición de los premios “Compromiso Ético y Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Diversidad Funcional”, con el fin de seguir fomentando iniciativas profesionales que favorezcan el desarrollo de experiencias y proyectos en la atención a personas con discapacidad, así como reconocer la labor de los centros y profesionales que las llevan a cabo.

FSIE-CV, que sabe de la creatividad e implicación de los centros y profesionales que desarrollan su trabajo en favor de las personas con diversidad funcional, quiere contribuir así a la difusión de todas aquellas acciones, programas o modelos de atención que mejoren el desarrollo de la calidad de vida e integración de las personas con diversidad funcional y de sus familias. 

 

FSIE-CASTELLÓN SE REÚNE CON COCEMFE PARA CONOCER DE PRIMERA MANO SUS ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Captura de pantalla 2018-02-06 a las 13.16.48.png  

FSIE-CASTELLÓN se reunió con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), una cita en la que FSIE ha podido conocer de primera mano, gracias a la experiencia y conocimiento de Carlos Laguna, presidente de la organización en la Comunidad Valenciana, los servicios y actividades que la entidad prepara con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, lograr su plena inclusión en la sociedad y defender sus derechos en todos los ámbitos. 

FSIE aprovechó el encuentro para compartir con COCEMFE sus principales reivindicaciones y propuestas en el sector de la atención a personas con discapacidad y presentar, además, los premios de FSIE al "Compromiso Ético y Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Diversidad Funcional”, que este año celebran su tercera edición. 

 

 

 

 

LA AUDIENCIA NACIONAL DESESTIMA LA DEMANDA DE FSIE DE FORMAR PARTE DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL XV CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 Captura de pantalla 2017-12-05 a las 18.00.19.png

 

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia sobre la demanda de FSIE de formar parte de la comisión negociadora del XV Convenio de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad y la desestimó al considerar que para acreditar el diez por ciento de representatividad, exigido por el artículo 87.2.c) ET deben ser computados los representantes electos a los que se aplican convenios de ámbito autonómico sub-sectorial”.

Tras su exposición, el tribunal no comparte los argumentos esgrimidos por FSIE y señala que la representatividad de la organización a fecha de la constitución de la mesa era de un 8,73%, lo que hace que no pueda formar parte de ella. FSIE acata, pero no comparte el fallo del tribunal, ya que la certificación emitida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a 21 de marzo de 2017, presentada el día de la constitución, otorgaba a FSIE una representatividad de más del 11% , por lo que desde FSIE lamentamos que no se haya contemplado esta realidad.

 

 

FSIE APROVECHA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA BUSCAR "CÓMPLICES" PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

Captura de pantalla 2017-11-27 a las 11.49.03.png

 

FSIE celebra este año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad bajo el lema “Buscamos cómplices. Construyamos una sociedad inclusiva”, recordando a la sociedad en su conjunto y a los agentes políticos la importancia de trabajar por la completa inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, porque tienen mucho que aportar. Para FSIE, firmemente comprometida con el sector de la atención a personas con discapacidad, es necesario dar visibilidad a un colectivo que representa un porcentaje importante del talento de un país, y no solo en un día señalado. 

Por eso, reclama a todas las administraciones públicas un mayor esfuerzo económico y social para construir un mundo más tolerante, plural y con igualdad de oportunidades. Desde su ámbito de actuación, FSIE se propone la eliminación de barreras, tanto físicas, como sociales y económicas, y se empeña en la promoción de acciones que permitan hacer visible la situación que afecta a un colectivo con peso social que sufre discriminación en muchos aspectos. 

 

FSIE ASISTE AL "I CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE LA DISCAPACIDAD" QUE SE CELEBRÓ EN ELCHE

Captura de pantalla 2017-11-18 a las 13.43.45.png

FSIE asistió los días 15, 16 y 17 de noviembre al “I Congreso Nacional de Derechos de la Discapacidad” que se celebró en Elche (Alicante). La cita, que ha reunido a 200 participantes y una veintena de ponentes, sirvió para volver a hacer visible a las personas con discapacidad y a su entorno, dando voz a instituciones, administraciones, universidades, profesionales y expertos relacionados con el Derecho y la Discapacidad.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Ángel Juanes; la experta Ana Peláez, miembro durante ocho años del Consejo de Personas con Discapacidad de Naciones Unidas; o Richard Bernstein, primer magistrado invidente del Tribunal Supremo de Michigan, mostraron cómo abordar la discapacidad en la sociedad actual desde el ámbito legal.

FSIE-CV, ORGANIZACIÓN NOMINADA COMO "ENTIDAD COLABORADORA" EN LOS GALARDONES QUE CONCEDE ASAEM

logo_val.png

FSIE-CV es una de las organizaciones que fue nominada a los galardones en la categoría de "Entidades Colaboradoras" que la Associació de la Safor d'Ajuda a Malalts Mentals (ASAEM) concedió un año más en su cena benéfica, organizada este 18 de noviembre.

El evento, que reunió a trabajadores, amigos, personalidades públicas, empresas colaboradoras y personas sensibilizadas con las enfermedades mentales sirvió para dar visibilidad a la asociación, además de para reconocer a aquellas personas y entidades que se implican con el proyecto y permiten que ASAEM pueda alcanzar sus objetivos.