Actualidad Discapacidad

Featured

EL CENTRO MASET DE FRATER, GANADOR DEL I PREMIO FSIE "COMPROMISO ÉTICO Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD"

Captura_de_pantalla_2016-06-06_a_las_10.21.06.png

El centro Maset de Frater de Castellón ha sido galardonado con el primer premio de la primera edición del Premio FSIE "Compromiso Ético y Buenas Prácticas en la Atención a la Discapacidad", organizado por la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) de la Comunidad Valenciana. El jurado del certamen ha reconocido su buen hacer en sus "Matinales de Teatro" con 500 euros. El segundo premio, dotado con 200 euros, recayó en el centro Los Silos de Valencia, por su actividad "Música y Alma". 

Featured

SEPNA-FSIE CONOCE LA REALIDAD DE LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE AUTISMO

Foto-ANA.jpgLa secretaria autonómica de SEPNA-FSIE, Pilar López, acompañada de Laura Sanzoll, miembro de la organización, visitaron el pasado 19 de mayo la Asociación Navarra de Autismo (ANA), una entidad sin ánimo de lucro fundada por un grupo de padres de niños con autismo en Pamplona en enero de 2012.  SEPNA-FSIE continúa así con su labor de acercarse a todos los profesionales que desarrollan su labor en el ámbito de atención a las personas con discapacidad. 

Featured

FSIE APOYA LA LUCHA DEL OBSERVATORIO ARAGONÉS PARA LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA PARÁLISIS CEREBRAL ANTE LOS IMPAGOS DE LA DGA

13087785_1039091002827630_2868337047261829471_n.jpg

 

FSIE se ha unido en su lucha a las entidades que configuran el Observatorio Aragonés para la Discapacidad Intelectual y la Parálisis Cerebral (OADI) apoyando su protesta por el impago de más de 2 millones de euros, la mitad de ellos en concepto de facturas, que el Gobierno de Aragón adeuda a estas organizaciones desde principios de 2013 y que puede suponer el cierre en fechas próximas de alguna de los seis miembros de este Observatorio cuya vocación es la de atender a los disminuidos psíquicos que configuran el colectivo.

Featured

FSIE APOYA A LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE ASPERGER Y SUS FAMILIAS EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL SOBRE ESTE SÍNDROME CELEBRADO EN CANARIAS

Captura_de_pantalla_2016-02-19_a_las_9.34.09.png

 

Coincidiendo con el Día Internacional del Síndrome de Asperger, FSIE ha participado en el Primer Congreso Nacional sobre este síndrome celebrado en Canarias, dirigido a profesionales de la medicina, la psicología, la psicopedagogía, el derecho, la educación y, por supuesto, a afectados y sus familiares.

El objetivo general y la máxima de este encuentro ha sido "sumar", entendiendo por ello aglutinar a todos los sectores de la sociedad para concienciar, difundir y desmitificar todo lo que se relaciona con las personas afectadas por el Síndrome de Asperger. Los ponentes han hecho énfasis en la defensa de los derechos de estas personas, mostrando especial atención a los relacionados con la educación y la sanidad.  

Es fundamental no pararse "en la burocracia jurídica porque los niños y niñas con Asperger siguen creciendo y no paran", lo que viene a señalar que aún queda mucho por construir desde el ámbito jurídico para lograr la equidad social y fiscal de las personas que sufren el sídrome. 

 

Featured

NACE EL CONSEJO ESPAÑOL PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE LAS PERSONAS CON DEPENDENCIA

 

 IMG_20160114_114527_1.jpg

 

Este jueves se presentó el Consejo Español para la Defensa de las Personas con Discapacidad y las Personas con Dependencia (CEDDD), una entidad asociativa cuya misión, como aseguraba el Presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción (CONACEE), Albert Campadabal, es la representación  y la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad o dependientes, así como de aquellas entidades y organizaciones que están comprometidas con este colectivo.

Featured

DISCAPACIDAD: FSIE GANA SENTENCIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

0001

 
El Tribunal Supremo declara ilegal la retroactividad recogida en el artículo 35 del XIV Convenio de Discapacidad. 
 

Tras la firma del XIV Convenio de Discapacidad, FSIE entendió que la aplicación retroactiva de la eliminación del complemento de antigüedad pactada en el art. 35 era un atropello a los trabajadores del sector.

Al objeto de defender los intereses legítimos de los trabajadores afectados FSIE interpuso ante la comisión Paritaria un escrito para que se modificase este aspecto. La Comisión Paritaria formada por las patronales y los sindicatos firmantes UGT y CCOO, desestimó la pretensión de FSIE.

Ante lo que claramente era un perjuicio a los trabajadores FSIE interpuso demanda ante la Audiencia Nacional impugnado la retroactividad del art. 35. En el juicio nos  encontramos con la más que esperada y lógica oposición de las patronales y la no tan lógica de los Sindicatos UGT y CCOO. En esta primera instancia fue desestimada, pero recurrimos ante el Tribunal Supremo.


Featured

20D: CONOCER PARA PODER DECIDIR. REFERENCIAS A DISCAPACIDAD EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS MÁS IMPORTANTES

20d.jpg

 

De cara a la convocatoria de elecciones generales de este próximo 20 de diciembre, FSIE quiere aportar las distintas referencias que los principales partidos políticos concurrentes a la cita electoral recogen en sus programas con respecto a Discapacidad. 

 
Featured

20D: CONOCER PARA PODER DECIDIR. REFERENCIAS A DISCAPACIDAD EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS MÁS IMPORTANTES

20d.jpg

 

De cara a la convocatoria de elecciones generales de este próximo 20 de diciembre, FSIE quiere aportar las distintas referencias que los principales partidos políticos concurrentes a la cita electoral recogen en sus programas con respecto a Discapacidad.

 
Featured

EL CERMI ENTREGA MÁS DE 737.000 FIRMAS DE APOYO A UNA ILP CONTRA EL COPAGO EN DEPENDENCIA

Fotolia 17801545 XL

 
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hizo entrega este lunes en la Oficina del Censo Electoral más de 737.000 firmas que ha recabado de la ciudadanía española, con el fin de presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra el actual "copago confiscatorio" en dependencia; dos días antes del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró ayer, 3 de diciembre, lo que para el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, “es la mejor forma de celebrarlo, a través de la movilización ciudadana”.
 
Pérez Bueno advirtió a los partidos que conformen el nuevo Parlamento tras las próximas elecciones generales que la Iniciativa Legislativa Popular entrará en unos meses en el Parlamento “y no podrán negar lo que ha pedido un número tan cuantioso de ciudadanos sobre este tema, y es que nadie se quede fuera de las prestaciones que necesiten por unas exigencias claramente injustas de copago”. También, subrayó que “es la primera iniciativa de este tipo sobre discapacidad y dependencia, que además se ha coronado con un rotundo éxito y supera considerablemente el mínimo de 500.000 firmas necesarias para poder presentar la ILP”.
Featured

FSIE EXIGE MAYORES ESFUERZOS A LAS ADMINISTRACIONES EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

carteldiscapacidaddiainternacional.jpg

 

FSIE celebra este año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad bajo el lema “Aprender a descubrir otras capacidades”, y aprovecha la fecha para exigir a las administraciones públicas un mayor esfuerzo económico y social que ayude a la integración de estas personas en una sociedad que debe aspirar a ser más tolerante, plural y con igualdad de oportunidades para todos. 

Una de las labores de FSIE en el ámbito de la atención a personas con discapacidad se encamina a trabajar por la eliminación de barreras, ya sean físicas, sociales o económicas, y a promover acciones que permitan tomar conciencia sobre la magnitud de una realidad que hoy por hoy, y según datos de Naciones Unidas, afecta a un 15 por ciento de la población mundial, sobre el que recae una fuerte discriminación en todos los ámbitos.