Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE APOYA A LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE ASPERGER Y SUS FAMILIAS EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL SOBRE ESTE SÍNDROME CELEBRADO EN CANARIAS

Pin It

Captura_de_pantalla_2016-02-19_a_las_9.34.09.png

 

Coincidiendo con el Día Internacional del Síndrome de Asperger, FSIE ha participado en el Primer Congreso Nacional sobre este síndrome celebrado en Canarias, dirigido a profesionales de la medicina, la psicología, la psicopedagogía, el derecho, la educación y, por supuesto, a afectados y sus familiares.

El objetivo general y la máxima de este encuentro ha sido "sumar", entendiendo por ello aglutinar a todos los sectores de la sociedad para concienciar, difundir y desmitificar todo lo que se relaciona con las personas afectadas por el Síndrome de Asperger. Los ponentes han hecho énfasis en la defensa de los derechos de estas personas, mostrando especial atención a los relacionados con la educación y la sanidad.  

Es fundamental no pararse "en la burocracia jurídica porque los niños y niñas con Asperger siguen creciendo y no paran", lo que viene a señalar que aún queda mucho por construir desde el ámbito jurídico para lograr la equidad social y fiscal de las personas que sufren el sídrome. 

 

En el congreso también se han abordado aspectos más funcionales, genéticos o relativos a la etiología de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), entre los que se incluye el Síndrome de Asperger, para confluir en cuestiones tan relevantes como las características de este síndrome, los principales rasgos del transtorno o su comorbilidad con otras alteraciones.

La cita también ha incidido en todo lo que se puede aportar para ayudar a este colectivo desde la educación, matizando que estas personas que nosotros consideramos diferentes no lo son tanto comparados con los que se llaman neurotípicos (por contraposición a las personas con transtornos). Digamos que, como señala el especialista en la materia Theo Petters, las personas con Asperger son "ciudadanos distintos", y, a veces, los ciudadanos que nos denominamos neurotípicos somos más "discapacitados que ellos mismos, porque no tenemos habilidades para incluirlos en la sociedad, en los colegios...".

Desde FSIE nos felicitamos por la existencia de iniciativas como este congreso, que sin duda son de gran ayuda para todos aquellos profesionales de la educación y especialistas que día a día trabajan en las aulas con personas que sufren Síndrome de Asperger.

 

Documentos relacionados