Actualidad CC.AA.

Featured

EL REITERADO INCUMPLIMIENTO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA MOVILIZA A LOS PROFESIONALES DE LA CONCERTADA

Mani FSIE A Sept2019FSIE-Andalucía, junto al resto de organizaciones sindicales representativas de la Enseñanza concertada, convocó en la día de ayer una concentración en Sevilla frente a la sede de la Consejería de Educación a la que acudieron centenares de profesionales del sector para denunciar el reiterado incumplimiento de las promesas electorales por parte del denominado “gobierno del cambio”.

Desde FSIE-Andalucía se ha denunciado la actual situación de los docentes de la concertada en la región a los que el ejecutivo autonómico, tras ocho meses de gestión, mantiene inmersos en cientos de procesos judiciales para reclamar su derechos laborales y salariales más básicos.

Featured

FSIE CASTILLA LA MANCHA CONSIGUE LA FIRMA DE UN NUEVO ACUERDO SOBRE JUBILACIÓN PARCIAL

ReunionLas negociaciones promovidas por FSIE-CLM han culminado con la firma de un nuevo acuerdo de jubilación parcial que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

FSIE ha defendido insistentemente la importancia que la jubilación parcial tiene como herramienta de creación de empleo y bienestar al facilitar la renovación de personal, la incorporación de jóvenes y desempleados al mercado laboral y la progresiva salida de los profesionales en activo que deciden acogerse a ella.

Featured

FSIE-REGIÓN DE MURCIA LOGRA LA FIRMA DEL NUEVO ACUERDO DE JUBILACIÓN PARCIAL PARA LOS PROFESIONALES DE LA CONCERTADA

JUBILACION PARCIAL MURCIAFSIE-Región de Murcia ha firmado esta misma mañana, junto al resto de las organizaciones sindicales y patronales de la enseñanza privada concertada, el nuevo Acuerdo de Jubilación Parcial alcanzado con la Consejería de Educación.

FSIE ha liderado varios meses de intensas negociaciones que finalmente han desembocado en un gran acuerdo para los trabajadores docentes de la enseñanza privada concertada, garantizando que puedan seguir acogiéndose a esta modalidad que permitirá la generación de empleo y la renovación de las plantillas en los centros.

Featured

FSIE MADRID ESTUDIA EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA LAS NUEVAS CONDICIONES DE LA JUBILACIÓN PARCIAL

Maestro y alumnosFSIE Madrid ha tenido conocimiento de las nuevas instrucciones publicadas por la Comunidad de Madrid respecto a la jubilación parcial. El documento, publicado el pasado mes de diciembre, dispone las nuevas condiciones para acceder al contrato de relevo vigentes desde el día uno de enero de este año.

Como el sindicato ha venido denunciando a lo largo de 2018, los nuevos requisitos dificultan enormemente el acceso de los trabajadores a la jubilación parcial ya que a partir de ahora la Comunidad de Madrid no financiará ni el sobrecoste de las cuotas a la Seguridad social ni los salarios.

Featured

FSIE Y EL RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EXIGEN UN ACUERDO SOBRE LA JUBILACIÓN PARCIAL

FISE Jubilacion aprcialFSIE Madrid, junto a resto de los sindicatos de la enseñanza concertada de la Comunidad, ha registrado esta mañana un escrito en la Consejería de Educación exigiendo la firma de un acuerdo, antes de las próximas elecciones autonómicas, que posibilite la jubilación parcial del personal en pago delegado de los centros de educación concertada.

Desde el sindicato inciden en la necesidad de dicho acuerdo para facilitar el relevo y el rejuvenecimiento de las plantillas y acabar además con la situación de desigualdad e injusticia que padecen los docentes de la concertada, ya que la legislación permite que sus homólogos de la pública puedan jubilarse a los 60 años de forma completa mientras que en su sector, de no alcanzarse dicho acuerdo, no podrían hacerlo ni a una edad superior.

Featured

FSIE-EXTREMADURA LE TRASLADA IMPORTANTES PROPUESTAS PARA EL SECTOR A LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Reunion Consejera ExtremaduraFSIE-Extremadura se reunió en la mañana de ayer con la Consejera de Educación y Empleo, Mª Esther Gutiérrez, con el objetivo de presentarle sus reivindicaciones sobre asuntos de máxima relevancia para los trabajadores del sector de la enseñanza concertada.

En la reunión, que forma parte de la ronda de contactos del sindicato con todo los grupos políticos, los representantes de la organización sindical le han trasladado a la consejera sus propuestas sobre la homologación salarial, el acuerdo de la jubilación parcial y el mantenimiento de las unidades concertadas, entre otras.

Featured

MÁS DE 3.000 FIRMAS CONTRA EL RECORTE DE HORAS DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN EN CUATRO CENTROS DE ALCOY

Concentracion AlcoyFSIE-Alicante asistió ayer, junto a alumnos, docentes y familiares, a la concentración convocada en la Plaza de España de Alcoy, a la que se sumó también el Ayuntamiento de la localidad, en protesta por la supresión de horas de los Programas de Atención a la Mejora del alumno (PAM) efectuada por la Consellería de Educación.

Representantes del sindicato hicieron entrega al concejal de Educación, Alberto Belda, de las 3.000 firmas recogidas en las dos últimas semanas contra el recorte de 91 horas de apoyo educativo establecido en la Resolución Definitiva de los Programas de Atención a la Mejora(PAM). Esta medida, que afecta a cuatro centros educativos, ha supuesto hasta el momento el despido de dos docentes y la reducción horaria de otros dos.

Featured

CONCENTRACIÓN EN SEVILLA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LOS MÁS DE 20.000 PROFESIONALES DE LA CONCERTADA.

Mani Sevilla PEA 2FSIE-Andalucía, junto al resto de organizaciones sindicales representativas de la Enseñanza concertada, convocó en la tarde de ayer una concentración en Sevilla frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia, para denunciar la pérdida de derechos que sufren los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La concentración, que fue secundada por centenares de personas, tenía como objetivo fundamental reclamar al gobierno andaluz el abono de la deuda correspondiente a la paga extraordinaria por antigüedad (PEA), trienios y complementos por cargos directivos y la creación de un complemento autonómico para el PAS.