Actualidad CC.AA.

Featured

FIRMA LA PETICIÓN DE FSIE-CV A FAVOR DE LA IGUALDAD DE RECURSOS FORMATIVOS EN CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS

Captura de pantalla 2017-06-08 a las 12.56.05.png

 

FSIE-CV ha puesto en marcha una petición de recogida de firmas a favor de la igualdad de recursos formativos en centros públicos y concertados que dirigirá al consejero de Educación de la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà.

Tras la reciente resolución de 23 de mayo de 2017, solo los docentes funcionarios podrán beneficiarse de la convocatoria de 600 plazas para disfrutar de estancias formativas en el Reino Unido e Irlanda, quedando excluidos de dicha posibilidad el colectivo de cerca de 15.000 docentes que ejercen en los centros concertados de la región. Esta medida va en contra de lo establecido en el decreto 9/2017, que en su artículo 36.2 recoge que "la formación continua es un derecho y un deber del profesorado y es responsabilidad de la administración educativa. La conselleria competente en materia de educación garantizará una oferta formativa institucional y favorecerá que todo el profesorado acceda a través de programas que se ajusten a las necesidades lingüísticas y didácticas de este modelo educativo plurilingüe y a las condiciones laborales del profesorado".

 

Featured

EL SUPREMO RATIFICA EL DERECHO AL CONCIERTO DE LOS CENTROS DIFERENCIADOS AVALANDO LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA

Captura de pantalla 2017-05-25 a las 11.03.09.png

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado sentencia a favor de la educación diferenciada, rechazando de esta forma el recurso presentado por la Junta de Andalucía ante una sentencia previa que amparaba el derecho de los padres a elegir la educación que deseen para sus hijos. 

FSIE se felicita por esta sentencia, ya que dice de forma clara y contundente, tal y como la organización ha defendido siempre, que la educación diferenciada no constituye segregación ni discriminación por razón de sexo, cumple con lo establecido en la LOE y con el artículo 2 de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza de la UNESCO y que es asumida por España.

Featured

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE EXTREMADURA CONDENA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A INDEMNIZAR A UNA PROFESORA DE UN COLEGIO CONCERTADO

Captura de pantalla 2017-05-25 a las 12.09.28.png

 

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha condenado a la Consejería de Educación de esta comunidad autónoma a pagar una indemnización de 14.051,84 euros a una profesora de un colegio concertado, al considerar que la modificación de sus condiciones laborales la llevaron a solicitar la extinción de su contrato con su centro, en el que llevaba trabajando desde 1998, motivada por la decisión de la Consejería de suprimir unidades en el mismo. El fallo aclara que, dado que es la administración quien provoca la causa de esta decisión, es ella quien debe hacerse cargo de la indemnización, y no la empresa.

 

Featured

FSIE SE FELICITA POR EL ACUERDO POR LA EDUCACIÓN ALCANZADO EN CANTABRIA

Captura de pantalla 2017-05-18 a las 12.12.36.png

 

FSIE se felicita por el Acuerdo por la Educación alcanzado en Cantabria, un pacto que ha sido calificado de histórico, y en el que la organización ha participado activamente junto a otros sindicatos, patronales, asociaciones de padres y madres, otros agentes y representantes de la administración. Tras 18 largos meses de trabajo conjunto el documento final se aprobó por unanimidad y establece en sus 120 medidas las bases para el futuro de la educación en esta comunidad, partiendo de premisas como la equidad, la inclusión, la calidad o las capacidades de cada alumno. 

Para lograr que este gran reto sea una realidad, la administración se compromete a dedicar una financiación mínima del 5 por ciento del PIB en ocho años, para intentar llegar hasta el 7 por ciento en los ocho años siguientes. Entre las prioridades del pacto alcanzado está luchar por compensar las desigualdades, centrándose para ello en la atención a la diversidad. Se promoverá la innovación, se procurará rebajar la ratio alumnos-profesor para establecer un máximo de 18 niños en las aulas de 2 años; 25 en las etapas de Infantil, Primaria y ESO; y 30 en Bachillerato. 

Featured

EL JUSTICIA DE ARAGÓN ATIENDE LA PETICIÓN DE FSIE EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA

 

Captura de pantalla

 

El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, respondió positivamente a la petición realizada por FSIE-Aragón realizada el pasado 27 de marzo tras conocerse el pacto entre el Partido Socialista (PSOE) y Podemos que afecta directamente a los conciertos en esta comunidad. El Justicia, que tras la solicitud de nuestra organización recibió otras en la misma línea de otras entidades, consideró realizar una sugerencia a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte,  María Teresa Pérez Esteban.

El Justicia pide a la Diputación General de Aragón (DGA) que no realice modificación alguna a priori, ofertando en el próximo proceso de escolarización las mismas vías que están funcionando en la actualidad en los centros que prestan el servicio público de educación, públicos y privados concertados; y en función de dicha demanda social, se proceda a posteriori a la supresión de unidades en aquellos centros que no hayan tenido la demanda suficiente por parte de las familias participantes en el proceso.

 

Featured

FSIE ENCABEZA LA MANIFESTACIÓN A FAVOR DE LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y DE LA CONCERTADA EN ARAGÓN

Captura de pantalla 2017-04-05 a las 10.05.41.png

 

FSIE encabezó, junto a otras organizaciones sindicales y patronales, la manifestación que este 4 de abril recorría las calles de Zaragoza en apoyo a la libertad de enseñanza y de la educación concertada y que reunió a más de 20.000 personas procedentes de todas las provincias aragonesas y de fuera de ellas que piden que se rectifique el acuerdo que han alcanzado PSOE y Podemos para firmar los presupuestos y que supone la no renovación de conciertos educativos.

Featured

FSIE-EXTREMADURA SE REÚNE CON LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA COMUNIDAD

Captura de pantalla 2017-03-31 a las 10.37.36.png

 

FSIE, como sindicato mayoritario en el sector de la enseñanza concertada de Badajoz y en el territorio nacional, se reunió este 28 de marzo con la Consejera de Educación y Empleo de la comunidad, María Esther Gutiérrez, y con el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez, para transmitirles la preocupación de nuestra organización y el malestar de los trabajadores del sector por algunas cuestiones dependientes de la administración que aún están sin resolver.

Featured

FSIE-ARAGÓN ADVIERTE QUE IRÁ A LOS TRIBUNALES PARA DEFENDER LOS CONCIERTOS TRAS EL ACUERDO PSOE-PODEMOS

Captura de pantalla 2017-03-24 a las 10.39.19.png

 

FSIE-Aragón celebró esta semana una asamblea informativa para dar a conocer el estado de las negociaciones tras el acuerdo de presupuestos alcanzado por PSOE y Podemos que recoge no renovar 28 conciertos educativos en la comunidad. La incertidumbre creada tras este anuncio ha llevado a FSIE a ponerse en contacto con la Diputación General de Aragón (DGA), que aseguró a la organización en un primer momento que se garantizaban los puestos de trabajo. Aún así, según la DGA, no renovarían hoy por hoy una de sus aulas de 1º de Infantil el próximo curso los siguientes nueve centros: Cristo Rey, Jesuitas, La Anunciata, Teresianas del Pilar, Santo Domingo de Silos, Virgen de Guadalupe, Sagrado Corazón de Jesús, Santa María del Pilar-Marianistas y el San Gabriel de Zuera.