Actualidad CC.AA.

Featured

CONCENTRACIÓN EN SEVILLA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LOS MÁS DE 20.000 PROFESIONALES DE LA CONCERTADA.

Pin It

Mani Sevilla PEA 2FSIE-Andalucía, junto al resto de organizaciones sindicales representativas de la Enseñanza concertada, convocó en la tarde de ayer una concentración en Sevilla frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia, para denunciar la pérdida de derechos que sufren los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La concentración, que fue secundada por centenares de personas, tenía como objetivo fundamental reclamar al gobierno andaluz el abono de la deuda correspondiente a la paga extraordinaria por antigüedad (PEA), trienios y complementos por cargos directivos y la creación de un complemento autonómico para el PAS.

FSIE-Andalucía ha denunciado reiteradamente que la Consejería de Educación, contraviniendo las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y del Tribunal Supremo, no ha abonado la paga extraordinaria por antigüedad desde 2013, fecha en la que entró en vigor el VI Convenio. Según el dictamen de ambos tribunales, dicha paga, consistente en cinco mensualidades de salario tras cumplir 25 años de servicio en el centro educativo, tiene un demostrado carácter salarial y por lo tanto ha de ser asumida, en pago delegado, por la administración educativa.

A esta deuda salarial habría que sumarle además las cantidades correspondientes a los trienios y a los complementos por cargos directivos que la Consejería no ha abonado desde la devolución de la Paga Extra en el año 2012, conceptos que sin embargo sí ha pagado a los profesores de la Enseñanza Pública.

Por último, los convocantes reivindicaron también el pago delegado y la creación de un Complemento Autonómico para el Personal de Administración y Servicios que mejore las condiciones laborales y económicas de la que es una parte fundamental para el correcto funcionamiento de los centros.

FSIE-Andalucía ha manifestado su intención de continuar con acciones de protesta hasta que la Consejería rectifique y adopte las medidas necesarias para corregir estas claras discriminaciones a los docentes de la enseñanza concertada. Así mismo, han advertido que, de no iniciarse un proceso negociador para subsanar esta situación, en los próximos meses se producirá una avalancha de demandas individuales que paralizaría los servicios judiciales andaluces.

FSIE-Andalucía continuará trabajando para que en los próximos presupuestos se incluyan fondos necesarios para garantizar los mismos derechos a todos los profesionales de la Enseñanza. Hecho que hasta el momento no ha sido posible por una decisión meramente política por parte de la Consejería de Educación de Andalucía.