Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE-CV LLAMA A PARTICIPAR EN LA CONCENTRACIÓN QUE ESCUELAS CATÓLICAS Y LOS COLEGIOS DIOCESANOS CONVOCAN EL 22 DE MAYO EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN

imagen_secretariado.jpg

El secretariado autonómico de FSIE-CV, máximo órgano de gobierno de la Federación autonómica entre congresos, acordó este viernes 13 de mayo por unanimidad, en la reunión que celebró en Alicante, respaldar la convocatoria lanzada por Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y la Fundación de Colegios Diocesanos San Vicente Mártir para que padres, alumnos, profesores y personal de los centros, así como todas las personas que deseen sumarse, se manifiesten en contra de los recortes sufridos por los centros de iniciativa social, así como su rechazo al arreglo escolar que ha propuesto la Conselleria de Educación de esta comunidad.

Featured

FSIE EXTREMADURA SE NIEGA A FIRMAR EL ACUERDO QUE CONGELA EL SUELDO DE LOS DOCENTES DE LA CONCERTADA

 Captura_de_pantalla_2016-05-10_a_las_10.33.28.png

FSIE Extremadura rechazó este 9 de mayo sumarse al acuerdo aprobado en la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada sobre  los niveles retributivos, mientras apoyó algunos puntos planteados en el acuerdo para la mejora de la educación de la calidad.

FSIE se distancia así del resto de sindicatos que representan a los trabajadores del sector de la enseñanza concertada -UGT, USO y CCOO- que sí decidieron apoyar estas propuestas.

El acuerdo sobre niveles retributivos permite que el complemento transitorio de compensación quede integrado en los otros complementos autonómicos, por lo que según la Junta de Extremadura logrará que desaparezca la "incertidumbre" sobre dicho complemento.

Featured

EL SECRETARIO AUTONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA, JAVIER MUÑOYERRO, EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO CONSEJERO DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD, ÁNGEL FELPETO

Captura_de_pantalla_2016-05-09_a_las_12.18.17.png

El secretario autonómico de FSIE Castilla-La Mancha, Javier Muñoyerro, asistió este viernes 6 de mayo en representación de la organización, al acto de toma de posesión como nuevo consejero de Educación de la comunidad de Ángel Felpeto, nombrado por el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page en sustitución de Reyes Estévez.

Felpeto centró su discurso en la necesidad de seguir trabajando todos juntos, apoyando las palabras del presidente Page sobre la urgencia de un Pacto de Educación. Felpeto mostró en todo momento su disposición para dialogar con todos los agentes sociales y sindicatos.

Featured

FSIE SORIA ENTREGA AL EXMINISTRO DE EDUCACIÓN ÁNGEL GABILONDO SUS APORTACIONES PARA ALCANZAR UN PACTO EDUCATIVO

soria.jpg

El secretario provincial de FSIE Soria, Javier Hernansanz, acompañado del tesorero de la entidad, Juan Madrid, acudieron este 6 de mayo a un acto organizado por el Grupo Municipal del Partido Socialista (PSOE) en la capital al que acudió como invitado el exministro de Educación socialista Ángel Gabilondo.

El motivo del encuentro era poner sobre la mesa y debatir sobre el acuerdo y el consenso necesario en el ámbito político, haciendo especial mención a lo que se refiere a la educación. Los representantes de FSIE aprovecharon la ocasión para trasladarle al exministro su preocupación por la situación educativa en nuestro país, y mostrarle el texto de "Aportaciones y aproximación de FSIE en relación al Pacto Educativo".

Featured

SEPNA-FSIE ENTREGA JUNTO AL RESTO DE SINDICATOS DE LA CONCERTADA 2.534 FIRMAS PARA RECLAMAR LA SUBIDA SALARIAL DEL 1%

sepna-firmas.jpg

 

Pilar López, secretaria autonómica de SEPNA-FSIE, entregó este lunes 2 de mayo, junto a otros representantes de los profesionales de la enseñanza concertada en Navarra, 2.534 firmas en el Departamento de Educación de esta Comunidad para reclamar que se les aplique a todos los trabajadores del sector una subida del 1% en sus sueldos.

Desde los sindicatos se critica duramente al Ejecutivo foral por haber homologado a estos profesionales en lo que se refiere a los recortes aplicados al sector público entre los años 2010 y 2012, cuando los sueldos sufrieron una reducción de entre el 7,5% y el 9%, y sin embargo, en este momento, no se les aplique las subidas pertinentes, tal y como se está haciendo con los empleados de la enseñanza pública y de la concertada en otras regiones.

 

Featured

RONDA DE CONTACTOS DE FSIE MADRID CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID

fotomadrid.jpg

 

FSIE Madrid ha iniciado en estas últimas semanas una ronda de contactos con los diferentes partidos políticos con representación en la Asamblea de Madrid. Este 25 de abril la cita fue con Juanjo Moreno Navarro, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Educación y Deporte, mientras que el pasado día 21 la delegación de FSIE era recibida por Cecilia Salazar-Alonso Revuelta, portavoz en la misma Comisión de Podemos.

Estas primeras reuniones se han aprovechado para presentar FSIE a los parlamentarios como entidad sindical más representativa en el ámbito de la enseñanza concertada, mostrando la preocupación que el sindicato tiene por la actual situación de la educación en general, la concertada y privada en particular, así como la realidad del sector de la atención a personas con discapacidad.

Featured

FSIE APOYA EN ASTURIAS A LOS TRABAJADORES DE LA CONCERTADA EN SUS PROTESTAS ANTE LA CONSEJERÍA

Captura_de_pantalla_2016-04-22_a_las_13.43.07.png Representantes de FSIE, junto a otros miembros de los sindicatos de la Enseñanza Concertada, apoyaron este jueves 21 de abril a los trabajadores del sector que se acercaron hasta la sede de la Consejaría de Educación del Principado de Asturias para denunciar y dar a conocer a la opinión pública que desde la administración se están incumpliendo los compromisos adquiridos, además de negarse a sentarse a negociar y discriminar claramente a una importante parte de la comunidad educativa.

Featured

FSIE PIDE REUNIRSE CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA ABORDAR LOS ÚLTIMOS ACUERDOS DE EDUCACIÓN

Captura_de_pantalla_2016-04-21_a_las_12.38.04.png

 

Representantes de FSIE, junto a otros miembros de los sindicatos de la Enseñanza Concertada y de Atención a Personas con Discapacidad, se reunieron este miércoles 20 de abril con carácter urgente con miembros de la patronal del sector para solicitar una reunión inmediata con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para poder abordar con él su preocupación tras el anuncio por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de los últimos acuerdos que afectan al sector.