Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE INSTA A LA SOCIEDAD A DERRIBAR BARRERAS EN EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

Cartel A3 Dia Mundial autismoLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma un año más a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Con esta iniciativa promovida por las Naciones Unidas se pretende concienciar a la sociedad sobre las problemáticas que afrontan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con la campaña “Derribemos juntos las barreras”, FSIE quiere dirigir un mensaje claro y contundente haciendo un llamamiento al compromiso individual y colectivo en la construcción de una sociedad accesible y sostenible en la que las personas con autismo puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la misma.

Featured

FSIE ASISTE AL 1º CONGRESO NACIONAL INTERDISCIPLINAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Congreso Educacion Especial 2019Familias, especialistas y profesionales coinciden en el rechazo a la propuesta del gobierno de la inclusión “por decreto”

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), representada por miembros de la Secretaría general y de los sindicatos de Andalucía, Áragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid, asistió al 1º Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial celebrado los pasados días 21 y 22 de Marzo en el Caixa Forum de Madrid. El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación Promiva, reunió a docentes y profesionales del sector con el objetivo de compartir experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

Featured

FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN CON UN RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD Y ENORME VALÍA DE ESTE COLECTIVO

Cartel A3 Dia Mundial S.DownLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma un año más a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down con su campaña “Personas ÚNICAS con capacidades ÚNICAS”, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reconocer e integrar las diversas capacidades de este colectivo en la sociedad.

Como recuerda las Naciones Unidas, organismo impulsor de esta iniciativa, el síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existente en todas las partes de mundo, y que tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud de las personas.