Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE ASISTE AL 1º CONGRESO NACIONAL INTERDISCIPLINAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Pin It

Congreso Educacion Especial 2019Familias, especialistas y profesionales coinciden en el rechazo a la propuesta del gobierno de la inclusión “por decreto”

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), representada por miembros de la Secretaría general y de los sindicatos de Andalucía, Áragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid, asistió al 1º Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial celebrado los pasados días 21 y 22 de Marzo en el Caixa Forum de Madrid. El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación Promiva, reunió a docentes y profesionales del sector con el objetivo de compartir experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

La bienvenida a los asistentes corrió a cargo del Presidente de ANCEE, Julián Ruíz Ruíz, que dejaba claro en su intervención la prioridad indiscutible de todas y todos los allí presentes al afirmar que “el primer derecho a cubrir es que todo alumno con discapacidad debe recibir una atención educativa y de calidad”. Ambas jornadas contaron con la presencia de numerosos especialistas y profesionales de diversas áreas de la educación especial como Jorge Jiménez de Cisneros, director General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, o del Psicólogo especialista en Psicoterapia y Pedagogía, que fuera Defensor del menor en la comunidad, Javier Urra Portillo.

La jornada inaugural continuaba con las mesas redondas sobre Organización de centros de Educación Especial, Repercusión de los trastornos del Neurodesarrollo y Experiencias educativas en centros de Educación Especial que dejaban a los asistentes con reflexiones como la realizada por Justo Alias, del Colegio Virgen de Lourdes, que en relación a las políticas anunciadas recientemente afirmaba que “no nos gusta que se apoderen de la palabra inclusión cuando en nuestros centros se trabaja en ella desde hace décadas”.

En la segunda jornada tendría lugar la mesa sobre Legislación e inserción laboral, dirigida por la periodista Victoria Prego, y la que fuera sin duda la más aplaudida por todos los asistentes en la que familias, alumnos actuales y egresados y empresas implicadas en la inserción laboral de personas con discapacidad compartieron sus experiencias vitales y profesionales respecto a la Educación Especial.

En el acto de clausura, al que asistió el Consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, tomaba la palabra una vez más Julián Ruíz Ruíz para resumir acertadamente las principales conclusiones del congreso. La priorización de criterios técnicos para la escolarización, el derecho de los padres a elegir la educación que consideren más adecuada para sus hijos y evitar la instrumentalización de las personas con discapacidad con fines partidistas o políticos fueron algunas de las reflexiones que el presidente de ANCEE desgranó en la despedida de un encuentro que esperan se convierta en una cita anual imprescindible para todos los agentes implicados en la Educación Especial.