Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE SE CONVIERTE EN MIEMBRO DEL CONSEJO ESPAÑOL PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O CON DEPENDENCIA

CEDDDLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se incorpora como miembro en el Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia (CEDDD) con el fin de sumar esfuerzos en la necesaria defensa de los derechos educativos y laborales tanto de las personas con discapacidad como de los profesionales que trabajan en el ámbito de su atención.

El CEDDD es una entidad interasociativa creada en 2015 con el firme propósito de promover un espacio de encuentro en el que todas las entidades y usuarios que lo componen puedan trabajar en una misma dirección, defendiendo el derecho a la educación y a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.

Featured

FSIE DEFIENDE LA CONTINUIDAD DE LOS CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Boletin CEEEEl Gobierno ha decidido seguir adelante con el trámite parlamentario de la LOMLOE a pesar de las circunstancias tan excepcionales que estamos viviendo e impidiendo, además, el debate y la participación de la sociedad civil en la aprobación de una Ley tan importante como ésta.

La Disposición Adicional IV del texto que el Gobierno propone puede dar lugar, debido a su redacción actual, a que en el plazo de diez años las administraciones escolaricen al alumnado con discapacidad en centros ordinarios y, en los centros específicos de educación especial, solamente aquellos alumnos que requieran una atención “muy especializada”.

Featured

FSIE ALERTA SOBRE LA SITUACIÓN EN CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Y MÁS CONCRETAMENTE EN LOS CENTROS RESIDENCIALES Y PISOS O VIVIENDAS TUTELADAS

Centros discapacidadEl sindicato pide que se priorice urgentemente a este colectivo en los test masivos y se refuercen las medidas de seguridad.

FSIE solicita al Gobierno y Comunidades Autónomas que comiencen cuanto antes con la aplicación de test masivos de detección del COVID-19 a toda la población trabajadora de los sectores considerados como esenciales y, entre los colectivos más sensibles, consideren prioritario el de trabajadores que prestan servicio en centros residenciales o viviendas tuteladas que atienden a personas con discapacidad.

En estos centros, las personas con discapacidad generalmente llevan asociadas patologías que les podrían hacer más vulnerables a la enfermedad.