FSIE se suma a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un año más para visibilizar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, que se realiza desde 1992 para visibilizar y reivindicar sus derechos en el marco de una sociedad realmente inclusiva e igualitaria.
FSIE rechaza la nueva medida del Ministerio de Trabajo que pretende derogar las bonificaciones e incentivos al empleo de trabajadores con discapacidad. Entendemos que esta propuesta perjudica enormemente a un colectivo especialmente vulnerable y rechaza la manera en la que se ha decidido, sin contar con el respaldo del resto del sector.
¿Qué novedades ha habido en el sector de la atención a personas con discapacidad en las últimas semanas y meses? En FSIE te lo contamos en nuestra revista de DisCapacidad FSIE II edición 2022, junto a las acciones realizadas por nuestra organización, como la jornada "Compartiendo Experiencias" sobre el Síndrome de Rett o los I Premios DisCapacidad FSIE Castellón.
Patricio Peral, en representación de FSIE, participó ayer en la mesa sindical del IV Congreso de Educación Especial, organizado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación PROMIVA.
Desde FSIE reivindicamos en esta mesa la continuidad de los Centros de Educación Especial y la libertad de elección de centro de las familias y sus hijos. También reivindicamos la inclusión del Personal Complementario y del PAS de estos centros en el pago delegado.
FSIE ha participado en el 18º Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo, que se ha celebrado en Santiago de Compostela los días 20 y 21 de octubre de 2022.
El evento, que se ha realizado tras dos años de parón por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, es un encuentro entre directivos, empresarios y profesionales que trabajan para mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad.
Ya está disponible en nuestro canal de Youtube el desarrollo completo de la jornada sobre discapacidad "Compartiendo Experiencias" sobre el Síndrome de RETT.
Si quieres conocer este trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético, que provoca la pérdida progresiva de las capacidades motoras y del habla, y afecta principalmente a niñas, en este vídeo puedes hacerlo más.
FSIE organiza una jornada, en formato online y abierto al público, el próximo lunes 10 de octubre a las 17:30 horas sobre el Síndrome de RETT, una grave enfermedad poco frecuente que supone un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético, que provoca la pérdida progresiva de las capacidades motoras y del habla. Afecta principalmente a mujeres.
La Asociación Española de Síndrome de RETT cifra que hay cerca de 3.000 personas afectadas en España.
FSIE Castellón llevó a cabo la I Edición Premios Discapacidad FSIE Castellón “Visibilizando el trabajo de los profesionales de atención a personas con discapacidad”, con el fin de seguir fomentando iniciativas profesionales que favorezcan el desarrollo de experiencias y proyectos en la atención a personas con discapacidad, así como reconocer la labor de los/las profesionales que las llevan a cabo.
Ya está disponible en nuestro canal de Youtube el desarrollo completo de la Mesa Redonda sobre la Reforma Laboral en el sector de la #DisCapacidad que organizamos antes de Semana Santa. Si quieres consultar aspectos legales de este sector, en este vídeo tienes información útil al respecto.