Actualidad Discapacidad

LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD COBRA PROTAGONISMO EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ (UMH) DE ELCHE

Down en claseLa Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche incluye en sus cursos de verano dos programas de gran interés para profesionales de la atención a personas con discapacidad.

El novedoso curso Introducción al Derecho de la Discapacidad, que se impartirá del 25 al 27 de junio, abordará las profundas transformaciones introducidas en el ordenamiento jurídico por la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad hace ya más de una década. La introducción de este marco normativo internacional ha provocado la aparición de un nuevo sector del Derecho, denominado Derecho de la Discapacidad, que aún no recibe la debida atención en el currículo habitual.

LA PUBLICACIÓN DEL XV CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE RETRASA UNA VEZ MÁS

DocumentacionParece ser que la publicación de este convenio, que consideramos no satisface las necesidades de los trabajadores del sector, está condenado a seguir retrasándose.

Como informábamos esta misma semana, la publicación del XV Convenio de Discapacidad se retrasaba a consecuencia de un requerimiento del Ministerio de Trabajo para la subsanación de más de doce cuestiones acordadas por los firmantes que no se ajustan a la legalidad vigente y de la impugnación presentada por la patronal CONACEE, relativa al artículo 29.2.

LA PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL XV CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SIGUE RETRASÁNDOSE

DiscapacidadDespués de tantos meses negociando, del anuncio de varios preacuerdos alcanzados e incumplidos, de la firma de un convenio que no satisface las necesidades de los trabajadores del sector…. después de todo esto el Convenio sigue sin publicarse.

Y CCOO y UGT guardan silencio ante este hecho y no informan de qué es lo que está sucediendo.

El Ministerio de Trabajo ha requerido a los firmantes del convenio la subsanación de más de doce cuestiones que han pactado y que no se ajustan a la legalidad vigente. Han pactado algunas cuestiones que no están en la Ley o, peor aún, que empeoran lo que actualmente establece el Estatuto de los Trabajadores.

UN DÍA PARA CELEBRAR LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Discapacidad centroEl pasado 22 de Febrero el Consejo de Ministros declaraba el 3 de mayo como el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006. La fecha elegida corresponde al día exacto, del año 2008, en el que entró finalmente en vigor el acuerdo alcanzado en dicha convención tras la ratificación de los estados miembros de la ONU, entre ellos España, pasando dicha regulación a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico.

Dicha Convención, aprobada tras un largo proceso el 13 de diciembre de 2006, nace con el objetivo primordial de promover, proteger y asegurar que las personas con discapacidad disfruten plenamente y en condiciones de igualdad de todos sus derechos humanos y libertades.

CÓMO AFECTARÁ EL NUEVO CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A DISCAPACIDAD A LOS SALARIOS

Boletin 2 de Mayo XV Convenio DiscapacidadLa firma el pasado mes de marzo del XV Convenio de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad introduce cambios significativos en los salarios.

La principal novedad es la desaparición del Complemento de Desarrollo Personal (CDP) y su sustitución por el nuevo Complemento de Desarrollo y Capacitación Profesional (CDCP) más complicado en su aplicación y mucho más injusto para los trabajadores del sector.

FSIE INSTA A LA SOCIEDAD A DERRIBAR BARRERAS EN EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

Cartel A3 Dia Mundial autismoLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma un año más a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Con esta iniciativa promovida por las Naciones Unidas se pretende concienciar a la sociedad sobre las problemáticas que afrontan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con la campaña “Derribemos juntos las barreras”, FSIE quiere dirigir un mensaje claro y contundente haciendo un llamamiento al compromiso individual y colectivo en la construcción de una sociedad accesible y sostenible en la que las personas con autismo puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la misma.

FSIE ASISTE AL 1º CONGRESO NACIONAL INTERDISCIPLINAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Congreso Educacion Especial 2019Familias, especialistas y profesionales coinciden en el rechazo a la propuesta del gobierno de la inclusión “por decreto”

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), representada por miembros de la Secretaría general y de los sindicatos de Andalucía, Áragón, Castilla y León, Extremadura y Madrid, asistió al 1º Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial celebrado los pasados días 21 y 22 de Marzo en el Caixa Forum de Madrid. El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación Promiva, reunió a docentes y profesionales del sector con el objetivo de compartir experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN CON UN RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD Y ENORME VALÍA DE ESTE COLECTIVO

Cartel A3 Dia Mundial S.DownLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma un año más a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down con su campaña “Personas ÚNICAS con capacidades ÚNICAS”, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reconocer e integrar las diversas capacidades de este colectivo en la sociedad.

Como recuerda las Naciones Unidas, organismo impulsor de esta iniciativa, el síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existente en todas las partes de mundo, y que tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud de las personas.

FSIE PIDE AL MINISTERIO UNA REUNIÓN URGENTE PARA DISCUTIR EL FUTURO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Manos color discapacidadFSIE, con fecha 5 de febrero, ha solicitado por escrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial para tratar diversos temas.

En el escrito, el sindicato pedía que el Ministerio aclare cuanto antes como procederán de acuerdo a un temas que han generado mucha polémica y preocupación en el sector y la sociedad en su conjunto en las ultimas semanas como es el futuro de los centros de atención especial de llevarse a cabo el plan de inclusión de las personas con discapacidad en centros ordinarios anunciado por el Ejecutivo.

FSIE PONE EL FOCO EN LAS MUJERES EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cartel Dia Discapacidad2018La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma un año más a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la campaña “Todas Diferentes, Todas Capaces”, un mensaje de apoyo y reconocimiento a las mujeres con discapacidad.

FSIE, firmemente comprometida con el sector de la atención a las personas con discapacidad, quiere con este lema poner de relieve la doble situación de vulnerabilidad y exclusión en la que se encuentra este colectivo. Además de tener la mayor tasa de paro, las estadísticas confirman que una de cada tres las mujeres con discapacidad sufren violencia de género y discriminación.