FSIE ha asistido esta mañana al 44º Diálogo de Educación que ha organizado COFAPA en el Espacio Bertelsmann, en Madrid, para reflexionar sobre temas de interés para la comunidad educativa. El ponente ha sido el consejero de Educación, Ciencia, Universidad y FP de la Junta de Galicia, Román Rodríguez.
La presidenta de COFAPA, Begoña Ladrón de Guevara, presentó al ponente y subrayó el papel de las familias en la educación, y José María de Moya, director de Siena Educación y Periódico Magisterio, completó el estrado y condujo el turno de preguntas al finalizar.
El consejero repasó la situación educativa en Galicia, en la que destacó la calidad y los avances realizados los últimos años, que han servido a la comunidad para situarse por encima de la mayoría de CCAA españolas en los informes PISA, cuando en 2009 estaba por debajo, y equipararse ahora a algunos países de la Unión Europea.
También se refirió a la importancia de la equidad e igualdad de oportunidades. En este sentido, señaló el incremento de la financiación para abodar el problema de la dispersión geográfica, con más inversión en transporte.
Entre otras cuestiones, Román Rodríguez habló sobre el éxito de Galicia en la reducción del abandono escolar, que en 2009 era del 30% y ahora es del 5%, y sobre la apuesta de su comunidad por la Formación Profesional, resaltando que en Galicia hay más de 70.000 alumnos apostando por este itinerario formativo, habiendo crecido más de un 50% en los últimos 15 años.
De cara al profesorado, habló sobre la importancia de la mejora de la formación, el nuevo modelo de acceso a la Función Docente y la estabilidad de las plantillas y su renovación.
Asimismo, comentó los retos que tenemos por delante la comunidad educativa, como la tecnología, la mejora de la convivencia y la demografía. Resaltó la Ley de Educación Digital, en la que Galicia ha sido pionera, que busca regular el uso de la tecnología en las aulas y establecer un marco de convivencia entre las herramientas digitales y la comunidad educativa. En temas de convivencia, comentó que se ha impulsado un programa de acogida para facilitar la integración de los estudiantes extranjeros, cuya presencia en los centros educativos gallegos ha crecido en un 20% en el último año. Respecto al desafío de la baja natalidad, problema que afecta a toda la sociedad y de manera clara a las plazas escolares, puntualizó que ha obligado a adaptar las ratios por aula para mantener unidades escolares.
Respecto a la prueba de acceso a la universidad, reclamó una prueba única para toda España, ya que el actual modelo genera desigualdades entre los territorios.
Antes de concluir y dar paso al turno de preguntas, se refirió a la coordinación nula del Ministerio con las CCAA, pidiendo más colaboración, financiación y transparencia, y al papel decisivo de la enseñanza en el futuro de la sociedad, ya que "el futuro de Galicia y de España va a depender de lo que hagamos hoy en las aulas".
Como en ocasiones anteriores, agradecemos a COFAPA la invitación.
Fotografías:
En la primera fotografía, Jesús Pueyo, secretario general de FSIE, y Yolanda Benito, secretaria federal de FSIE Galicia, con Román Rodríguez: En la foto de abajo, con Enrique Ríos, secretario de Acción Sindical de FSIE, Marta de Higues, presidenta de FSIE Madrid, Francisco José del Castillo, secretario general de FSIE Madrid, José Manuel Martín, secretario de Acción Sindical de FSIE Madrid, con Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA.
Más información:
Otros eventos anteriores:
42º Diálogo de Educación de COFAPA, con Jose Manuel Bar, secretario de Estado de Educación
39º Diálogo de Educación de COFAPA, con Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas
38º Diálogo de Educación de COFAPA, con Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León
35º Diálogo de Educación de COFAPA, con Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación