Comunicación

Featured

FSIE EN EL 39º DIÁLOGO DE LA EDUCACIÓN DE COFAPA CON PEDRO HUERTA, SECRETARIO GENERAL DE ESCUELAS CATÓLICAS

Pin It

Pedro Huerta 39 Dialogo de Educacion COFAPAEn FSIE hemos asistido esta mañana al 39º Diálogo de Educación organizado por COFAPA, que ha contado con la ponencia de Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas. Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, ha dado la bienvenida a todos los asistentes, y Ángela García-Monzón, periodista, ha conducido la ronda de preguntas.

Pedro José Huerta, secretario general de Escuelas Católicas desde junio de 2020, es religioso de la orden de la Santísima Trinidad y los Cautivos, Provincia del Espíritu Santo, es experto en pastoral escolar y un gran conocedor del mundo educativo por su dilatada experiencia como profesor y por ocupar distintos cargos directivos, como el de Ministro Provincial (Superior Mayor) de los Trinitarios del Espíritu Santo de 2015 a 2020 y el de Presidente de la Fundación Educativa Santísima Trinidad desde 2018 hasta septiembre de 2020.

Su ponencia se ha centrado en la escuela concertada con ideario católico, que debe ser, "una aldea educativa más que una institución", como ha definido el Papa Francisco en varias ocasiones. Esta aldea educativa se fundamenta en el diálogo, en el cuidado y en el encuentro con los demás, en el marco de una sociedad plural.

Huerta ha señalado que hay una corriente de pensamiento desde hace años que busca un modelo de escuela pública y laica y que se escuda en la pluralidad, cuando precisamente excluye todas las opciones educativas restantes. "Nosotros no nos negamos a que haya otros espacios de enseñanza, pero queremos que las familias puedan elegir la educación que quieren para sus hijos en base a sus convicciones, que haya pluralidad".

Además, ha hecho hincapié en otro gran desafío para los centros concertados: el de la financiación insuficiente por parte de las administraciones públicas y de cómo hay sectores que responsabilizan a la concertada como una causa del gasto y las dificultades en el sector de la enseñanza.  Esta es una de las reivindicaciones históricas de FSIE, que seguiremos defendiendo mientras no haya equidad, como establece la ley.  

Huerta también se ha referido a otros mantras que hay sobre la enseñanza concertada católica como es el tema de la “segregación”, cuando -argumenta- "la exclusión no forma parte de nuestra identidad. Ni tampoco el enriquecernos con la educación, como se sostiene a veces".

Como herramientas para solucionar estos desafíos, Huerta ha animado a los centros educativos a tener coraje y a tener clara su identidad, basada en la cultura del encuentro y del diálogo, "incluso con aquellos que nos desprestigian". Esta identidad implica que los centros sean espacios de "salida hacia el otro, de escucha, de humanismo pleno y compasivo, que no se limita al proceso formativo, de transformación del entorno, de atención a los descartados y desfavorecidos, según el Evangelio y de no tener miedo al cambio y a la innovación".

Asimismo, ha animado a no crear "búnqueres educativos", como ha avisado el Papa; es decir, que los colegios estén tan pendientes de sí mismos que no miren a fuera: "Hay que tender puentes de diálogo, y también con los profesionales y con las familias, primeras educadoras".

El secretario general de Escuelas Católicas ha puesto de ejemplo a numerosas figuras católicas como referentes en educación, como a José de Calasanz en ser pionero en una escuela gratuita y para todos cuando esta estaba reservada a unos pocos, a San Juan Bosco y a diversas mujeres, como Santa Magdalena Sofía Barat o Joaquina Vedruna en avances de las mujeres.

Preguntado por el Pacto Educativo, ha expresado la necesidad que tiene España de tener acuerdos en materia educativa y que a pesar de que este no llegue todavía "somos los primeros que debemos salir a este encuentro". Repasando el concepto de saber escuchar, ha respondido que "los centros educativos deben ser acogedores con todas las realidades, inclusivos, sin renunciar por ello a los principios del Evangelio".   

Como siempre, desde FSIE agradecemos a COFAPA la invitación a este tipo de eventos tan interesantes como constructivos en los que aprendemos y compartimos puntos de vista.

Jesus Pueyo con Pedro Huerta Begoña Ladron Guevara 39 Dialogo de Educacion COFAPA

En esta fotografía, Jesús Pueyo, secretario general de FSIE, junto a Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas, y Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA.

Otros eventos anteriores:

39º Diálogo de Educación de COFAPA, con Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas

38º Diálogo de Educación de COFAPA, con Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León

35º Diálogo de Educación de COFAPA, con Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación

34º Diálogo de Educación de COFAPA, con Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta de Andalucía

Más información:

Página web de COFAPA