Comunicación

Featured

FSIE ASISTE AL 40º DIÁLOGO DE EDUCACIÓN DE COFAPA CON PATRICIA DEL POZO, CONSEJERA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Pin It

40 Desayuno COFAPA FSIE Jesús Pueyo Rafael Martínez con Patricia del Pozo consejera de Educación y FP de Andalucía 2Esta mañana, FSIE ha asistido como invitado al 40º Diálogo de Educación de COFAPA, que ha contado como ponente con Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, ha dado la bienvenida al acto y de la despedida; Gerardo Lerones ha sido el encargado de leer las preguntas.

En su intervención ante los invitados al desayuno, la consejera ha defendido la gestión educativa en Andalucía durante estos últimos años, en su intento de solucionar el déficit generado por la anterior lesgislatura, la defensa de un modelo de educación integrador, que no excluye una red de centros respecto a otros, y la apuesta decidida por la Formación Profesional.

Sobre el papel de la enseñanza concertada, ha subrayado su importancia dentro de la enseñanza, en contraposición del intento de un modelo de educación único y excluyente que desde algunos sectores se pretende imponer, y ha insistido en defender "la libertad de las familias escoger la educación que quieren para sus hijos, ya sea en un centro público, concertado o privado".

Asimismo, ha indicado con cifras el aumento en las plantillas de personal que han realizado en los centros concertados y privados, "pese a la baja de natalidad preocupante, que afecta a todos los centros". Desde 2019 "hay 90.000 alumnos menos en Andalucía y, aun así, hay 6.800 maestros y profesores más, para ofrecer un servicio más personalizado, con ratios más bajas por cada aula". La mayor bajada de ratios por aula en la historia de Andalucía, que supera la de países como Reino Unido, Francia y Portugal y la equipara a la media europea.

Por otra parte, la consejera ha aportado cifras totales de la enseñanza en Andalucía: actualmente cuenta con más de 1,8 millones de alumnos de enseñanzas no universitarias, 7.238 centros educativos y una plantilla integrada por unos 131.000 docentes, siendo el sistema más grande de España.

Del Pozo ha recordado que en Andalucía se apuesta por una cultura del esfuerzo y que se está logrando reducir algunas diferencias que había antes entre los alumnos andaluces y de otras regiones de España, en temas como la comprensión lectora, por ejemplo.

Andalucía se ha convertido en una de las comunidades que mayor carga lectiva dedica tanto a Matemáticas como a Lengua y, por primera vez, se incluye la Lectura Obligatoria Planificada desde 1º de Primaria a 4º de la ESO, con media hora diaria implementada de forma transversal en cualquier asignatura o área de conocimiento. De esta manera, se asegura que un estudiante, cuando termine la etapa obligatoria, tendrá un bagaje de 875 horas de lectura.

También se ha referido al "fracaso escolar como la peor noticia para la educación". Ha señalado que la tasa de abandono escolar, es decir, el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que deja los estudios sin haber conseguido al menos un título de Bachillerato o FP, ha registrado una bajada histórica de casi 7 puntos en Andalucía hasta alcanzar el 15,3%, mejorando por primera vez la de Cataluña (16,9%) o la de la Comunidad Valenciana (15,7%), y acercándose más que nunca a la media nacional (13,9%, a tan sólo 1,4 puntos).

En representación de nuestra organzización, asistieron miembros de la Secretaría General de FSIE, y de FSIE Andalucía y FSIE Madrid.

Como siempre, desde FSIE agradecemos a COFAPA la invitación a este tipo de eventos tan interesantes como constructivos en los que aprendemos y compartimos puntos de vista y en especial por estos 40 encuentros.

40º Dialogo Educación COFAPA FSIE asiste como invitado

40 Desayuno COFAPA FSIE Jesús Pueyo Rafael Martínez con Patricia del Pozo consejera de Educación y FP de Andalucía 3

En estas fotografía aparecen Patricia del Pozo, Begoña Ladrón de Guevara y Gerardo Lerones. También, Jesús Pueyo, secretario general de FSIE, Rafael Martínez, secretario general de FSIE Andalucía, y Patricia del Pozo. 

Vídeo especial 40 ediciones Diálogos de Educación COFAPA

Otras ediciones anteriores que puedes recodar en nuestra página web:

39º Diálogo de Educación, con Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas

38º Diálogo de Educación, con Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León

35º Diálogo de Educación, con Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación

34º Diálogo de Educación, con Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta de Andalucía