Comunicación

Featured

FSIE ASISTE AL 38º DIÁLOGO DE EDUCACIÓN DE COFAPA CON ROCÍO LUCAS, CONSEJERA DE EDUCACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

Pin It

38 Dialogo Educacion COFAPA Rocio Lucas Consejera Castilla y LeonFSIE ha asistido esta mañana al 38º Diálogo de Educación organizado por COFAPA, que ha contado con la presencia de Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León. Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA, ha dado la bienvenida a todos los asistentes, y José Rosado, redactor de El Debate, ha moderado la intervención de la consejera.

Se ha hablado sobre numerosos temas de educación y, en particular, sobre la situación especial de Castilla y León, una comunidad autónoma complicada por su gran superficie y poca densidad de población. A este respecto, Rocío Lucas ha expresado que es necesario e importante que se destine una financiación suficiente a todas las Comunidades Autónomas para garantizar la equidad y una educación de calidad. Ha puesto de ejemplo unas declaraciones del filósofo Gregorio Luri en la que, precisamente, alabó la buena gestión educativa en Castilla y León: "En 50 años ha habido nueve leyes educativas y Castilla y León lo ha hecho bien en todas ellas".

Asimismo, ha reiterado el compromiso que tienen desde su gobierno y en su comunidad con la educación, a la que ha calificado como "la base de todo" y en la que dedican la mayor partida en los Presupuestos autonómicos de las últimas legislaturas.

También se ha referido al compromiso que tienen respecto a la gratuidad de la Educación Infantil y ha defendido la educación como "la mejor herramienta de ascensor social", de ahí la importancia de llegar a las zonas rurales, que tanto abundan en Castilla y León. En este sentido, ha defendido la cultura del esfuerzo (, y no la de rebajar la exigencia) como mecanismo de preparar bien a los estudiantes, en un entorno cada vez más competitivo.

Ha hablado sobre la EBAU, proponiendo una prueba única para toda España, y de la importancia de la Formación Profesional como manera de preparar a los estudiantes, debido a su gran inserción laboral, que asegura que es superior al 80% durante el primer año para los que la cursan en Castilla y León.

También ha recalcado su compromiso con la enseñanza concertada, que no es subsidiaria de la enseñanza pública (según la Constitución) y que funciona bien, y con la libertad de las familias a elegir el centro educativo que deseen para sus hijos, frente a quienes insisten en disponer de un modelo de enseñanza único y público. Ha señalado que desde la Consejería apuestan por el profesorado y, por eso, extienden las mejoras de la enseñanza pública a los docentes de la enseñanza concertada.

Por último, ha destacado el esfuerzo que realizan en Castilla y León en la etapa 2-3 años en Educación Infantil: este curso se han matriculado más de 10.000 alumnos y todas las familias han conseguido plaza. 

Como siempre, agradecemos a COFAPA la invitación a estos encuentros tan enriquecedores para la comunidad educativa.

20221121 114302 ampliado

En la fotografía, Jesús Pueyo, secretario general de FSIE, Enrique Ríos, secretario de Acción Sindical, Rocío Lucas, consejera de Educación de Castilla y León, y Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de COFAPA.

Otros eventos anteriores:

35º Diálogo de Educación de COFAPA, con Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación

34º Diálogo de Educación de COFAPA, con Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta de Andalucía

Más información:

Página web de COFAPA