Comunicación

Featured

II PREMIOS DE BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Pin It

II Premios de bienestar emocional en el ámbito educativoEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes anuncia la segunda convocatoria de Premios de bienestar emocional en el ámbito educativo para reconocer el esfuerzo realizado por los centros educativos y su contribución a la mejora de la calidad de la educación.

Objetivos:

  • Incorporar en las estructuras del centro educativo un enfoque integral de la promoción del bienestar emocional del alumnado.
  • Implementar proyectos de participación del alumnado que favorezcan el desarrollo de competencias socioemocionales, la cultura de buen trato, la resolución pacífica de conflictos, la prevención del acoso y ciberacoso, la convivencia positiva y el crecimiento personal en un ambiente seguro y saludable.
  • Desarrollar proyectos de coordinación comunitarios para la promoción del bienestar emocional, estableciendo conexiones entre profesionales de centros escolares, centros sanitarios y colectivos locales de apoyo a la infancia y juventud, que sirvan para la formación o consolidación de tejido social, redes de ayuda y que evite la segregación especialmente del alumnado en situación de vulnerabilidad.

Participantes:

Pueden participar todos los centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio, y enseñanza de Personas Adultas (incluidos centros de Educación Especial), reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que hayan desarrollado proyectos de actuaciones de promoción y cuidado del bienestar emocional.

Hay dos modalidades. En la primera pueden participar los centros que imparten Educación Infantil y Primaria. En la segunda, los que imparten la ESO, Bachillerato, FP y enseñanza de Personas Adultas.

Plazo de inscripción:

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 horas del 15 de julio.

Inscripción:

En las páginas 5, 6 y 7 de este documento, se especifican los requisitos para participar en la convocatoria.

Para acceder a esta convocatoria, el centro deberá cumplimentar la solicitud accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El registro de la solicitud se realizará por la dirección del centro educativo de manera telemática mediante certificado electrónico emitido por alguna autoridad de certificación reconocida.

Entrega de los premios:

El acto de entrega de premios tendrá lugar en Toledo, dentro del marco del IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar. Al acto podrán asistir los centros, con una representación del alumnado participante en el proyecto.

Documentos relacionados:

BOE

Noticias relacionadas:

Informe de indicadores de la convivencia escolar (18 de enero 2024)

IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela (#WCVS2023) y el VIII Congreso Estatal de la Convivencia Escolar (2, 3 y 4 de octubre 2023)

I Estudio Estatal sobre la Convivencia Estatal sobre la Convivencia Escolar en Centros de Educación Primaria (30 de mayo 2023)

Nueva reunión del Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar (8 de noviembre 2022)