Comunicación

Featured

INTERVENCIÓN DE FSIE EN EL PLENO DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Pin It

Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar 18 enero 2024 FSIEEl 18 de enero se reunió el Pleno del Observatorio en el que intervino en primer lugar el Secretario de Estado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte excusando la ausencia de Doña Pilar Alegría por tener que asistir al Congreso de los Diputados en una convocatoria de última hora. FSIE intervino para recordar que docentes somos todos, los de pública, concertada y privada.

El Secretario de Estado agradeció el compromiso de todas las organizaciones y administraciones por el tema que nos reúne en este Observatorio de la Convivencia Escolar, destacando la importancia que tiene y que es el bienestar de los alumnos y alumnas.

Doña María José Díaz Aguado presentó el Informe de Indicadores que había realizado y que ya había tenido oportunidad de presentar ante el Pleno del Consejo Escolar. Es una herramienta para evaluar la convivencia en los centros educativos, que facilitará, además, el desarrollo de medidas para mejorarla. Se trata de una serie de indicadores que permiten analizar de manera eficaz la realidad de la convivencia en los centros educativos y sentar las bases para desarrollar acciones que la mejoren. De hecho, se emplearon como punto de partida del ‘Estudio estatal de la convivencia escolar en centros de educación primaria’, presentado el pasado mes de mayo.

Jerónima Ordóñez, representante de FSIE en el Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, agradeció la intervención de Doña María José Díaz, especialmente por la mención al trabajo del profesorado. Quisimos aprovechar este Pleno para recordar que docentes somos tanto los docentes de la enseñanza pública como los de la enseñanza privada y concertada. 

Desde FSIE quisiéramos poner en valor, de la misma manera que comentaba Doña María José, el trabajo que realizan diariamente los docentes de la enseñanza concertada y privada, recordando y haciendo hincapié en la importancia de su inclusión cuando se habla de Autoridad del Profesorado con todo lo que ello conlleva.

Documentos relacionados:

Informe de Indicadores