|
FSIE valora muy positivamente la sentencia 780/2016, de 27 de septiembre, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y dada a conocer esta semana, por la que se confirma la sentencia 14/2015 de la Audiencia Nacional, de 5 de febrero de 2015, que desestima el recurso interpuesto por Comisiones Obreras (CCOO) en el que este sindicato pedía impugnar y anular varios artículos del VI Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
|
|
FSIE asistió al XVII Congreso de Cooperativas de Enseñanza que se celebró en Salou (Tarragona) y que organizó la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) en colaboración con la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Cataluña (FECEC). El encuentro, cuya temática giró entorno a las novedades del mundo de la pedagogía y de la economía social, y que se desarrolló bajo el lema "La emoción de educar", también sirvió para mostrar la preocupación existente en el sector ante la incertidumbre y la inestabilidad política, que sin duda repercute seriamente en el desarrollo de la labor docente, en las familias y en los centros. |
|
El secretario general de FSIE, Jesús Pueyo Val, asiste al 44 Congreso de CECE, que se celebró en Bilbao bajo el lema "La educación, un pacto necesario", y en cuyo acto inaugural la pedagoga y presidenta de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, ofreció una interesante ponencia a propósito del tan demandado Pacto Educativo y del trabajo que ha elaborado junto al profesor José Antonio Marina sobre el "Libro Blanco sobre la Profesión Docente" y que tituló "La excelencia educativa, horizonte de un acuerdo nacional por la educación". |