Actualidad

Featured

FSIE DENUNCIA QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY VUELVE A EXCLUIR A LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Profesorado fotoLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha manifestado su profunda preocupación ante el borrador del Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 4/2019 para la mejora de las condiciones del profesorado no universitario, al comprobar que la enseñanza concertada vuelve a quedar fuera de las medidas planteadas.
Desde FSIE advierten de que esta exclusión ahonda en la brecha de desigualdad y perpetúa la falta de equiparación de las condiciones laborales del profesorado que trabaja en los centros sostenidos con fondos públicos.

La equiparación, clave para la calidad educativa
FSIE recuerda que igualar las condiciones laborales y salariales entre docentes que desempeñan funciones equivalentes en el mismo sistema educativo es esencial para:

• Garantizar la estabilidad profesional.
Reducir la precariedad laboral.
• Ofrecer los mismos estándares de calidad, currículo y derechos del alumnado en toda la red financiada con fondos públicos.

Un marco común evitaría desequilibrios entre territorios y diferencias de nivel académico, fortaleciendo la igualdad de oportunidades para las familias.

Quince años de promesas incumplidas
El sindicato denuncia que esta discriminación no es nueva, sino la consecuencia de más de 15 años de inmovilismo ministerial. Durante este tiempo, las condiciones laborales de los docentes de la concertada han quedado relegadas, agravadas por la infrafinanciación de los centros, que incluso dificulta el acceso a derechos reconocidos por ley, como la jubilación parcial.

Un derecho constitucional en riesgo
FSIE subraya que mantener estas desigualdades vulnera el derecho constitucional de las familias a elegir libremente centro educativo, ya que condiciona esa elección a la capacidad económica en lugar de a criterios pedagógicos o de proximidad.

Llamamiento a la acción
Por todo ello, FSIE exige que durante la tramitación de la futura ley se incorpore plenamente a la enseñanza concertada.
“No se trata de un privilegio, sino de una cuestión de justicia y de derechos que no puede seguir aplazándose. Los trabajadores de la enseñanza concertada están cansados del inmovilismo y no se descartan movilizaciones en defensa de sus derechos y de la igualdad de oportunidades para todas las familias”, concluye la organización.

Featured

FSIE CELEBRA EN MADRID LAS JORNADAS DE FORMACIÓN PARA NUEVOS LIBERADOS SINDICALES

Profesorado fotoLos días 16, 17 y 18 de septiembre, FSIE ha celebrado en Madrid unas jornadas de formación dirigidas a sus nuevos liberados sindicales, con el objetivo de reforzar su preparación y mejorar las herramientas de acción sindical en el ámbito educativo.
A lo largo de tres días de trabajo, los participantes recibieron un completo programa de ponencias impartidas por profesionales de FSIE y de la Secretaría General de FSIE, quienes trasladaron a los asistentes conocimientos, experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la defensa de los intereses de los trabajadores del sector.
Las jornadas se desarrollaron en un clima de compromiso, interés e ilusión, destacando la activa participación de nuestros nuevos compañeros, cuya implicación constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la labor sindical que la Federación desempeña en todo el territorio nacional.
Con esta iniciativa, FSIE reafirma su firme compromiso con la formación continua y con la consolidación de un sindicalismo cercano, independiente y eficaz, al servicio de los profesionales de la enseñanza privada, concertada y a la atención de personas con discapacidad.

 

FOTOS DE LA JORNADA DE NUEVOS LIBERADOS:

Profesorado foto

Profesorado fotoProfesorado fotoProfesorado foto

Profesorado fotoProfesorado foto

Profesorado fotoProfesorado foto

 

 
Profesorado foto

Profesorado foto

Profesorado fotoProfesorado foto

Featured

FSIE ESPERA QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY CONTEMPLE TAMBIÉN A LA PRIVADA, CONCERTADA Y A LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Profesorado fotoEl presidente del Gobierno ha anunciado hoy la reducción de las horas lectivas del profesorado y la bajada de ratios, así como un programa de ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0 a 3 años en familias en situación de vulnerabilidad.
Desde FSIE estaremos muy atentos al contenido del anteproyecto de ley que el Gobierno ha anunciado y confiamos en que incluya disposiciones que también se apliquen a la enseñanza concertada, privada y de atención a personas con discapacidad, que defendemos y representan una parte esencial del sistema educativo.
Esta medida, que hoy se presenta como novedad, ha sido una reivindicación histórica de FSIE, que en numerosas ocasiones ha exigido la reducción de la carga lectiva y de las ratios como pasos imprescindibles para mejorar las condiciones laborales de los docentes y la calidad de la enseñanza.