Actualidad

Featured

FSIE-CV CON OTRAS 12 ORGANIZACIONES PRESENTAN UN MANIFIESTO POR LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EDUCACIÓN

FSIE Comunidad Valenciana junco con otras 12 organizaciones representativas de la Comunidad Educativa de la Comunidad Valenciana han presentado un “MANIFIESTO DE VALORES COMUNES A LAS DISTINTAS ENTIDADES QUE PROPUGNAN LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE EDUCACIÓN”.

Featured

PROGRAMA ACREDITA: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS INICIARÁN EN JUNIO LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Los ministros de Educación, Ángel Gabilondo, y de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, han presentado el PROGRAMA ACREDITA detallando cómo se desarrollará esta acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
 
El Procedimiento de Acreditación de la competencia permitirá dar reconocimiento oficial a las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Éste beneficiará, según el gobierno, a 60.000 personas con experiencia o competencias que hasta ahora no tenían un documento oficial que la avalara. El Gobierno ha destinado 59 millones de euros a esta medida, y serán las comunidades autónomas quienes comiencen a realizar las convocatorias pertinentes para ponerla en marcha a partir de junio.
Featured

EL 80% DE LOS ESPAÑOLES, DE NUEVO, CONTRA EL RETRASO DE LA JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS, SEGÚN EL BARÓMETRO DEL CIS

 El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de marzo ha revelado, de nuevo, la opinión mayoritaria de los españoles sobre la reforma de las pensiones. El ochenta por ciento de los entrevistados, ocho de cada diez, rechazan aumentar la edad de jubilación de los 65 a los 67 en el caso de haber cotizado el tiempo suficiente, tal y como se recoge en la reforma del sistema de pensiones. La mayoría de los encuestados califica con un “cero” a la reforma de las pensiones pactada por el Gobierno y los agentes sociales: la patronal y los “sindicatos” UGT y CCOO. 

Según el barómetro del CIS, un 79,4% de los encuestados está poco o nada de acuerdo con las medidas contenidas en ese acuerdo frente al 16,4% que asegura lo contrario. Asimismo, el estudio revela que casi la mitad de los españoles consultados piensa que la reforma acordada a finales de enero no resuelve los problemas de las pensiones y que, por ende, éste aparecerá en los próximos años.