Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE APOYA LA CAMPAÑA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO Y REIVINDICA UNA ATENCIÓN ADAPTADA A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE TODAS LAS PERSONAS

Pin It

Instagram Dia del Autismo 2 AbrUn año más, en FSIE nos sumamos a la campaña de concienciación por el Día Mundial del Autismo el 2 de abril con el objetivo de reivindicar el papel fundamental de la educación en la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad. 

FSIE, como organización sindical firmemente comprometida con el sector de atención a las personas con discapacidad, queremos contribuir a esta iniciativa que se realiza desde el año 2011 y promueve la defensa de los derechos de las personas autistas.

Llamémoslo por su nombre

Autismo España, asociación referente en nuestro país, realiza una campaña que tiene por lema “Llamémoslo por su nombre”, con un mensaje centrado en la idea de que “el autismo no es lineal, sino que es un espectro, una condición diversa” y que, por ello, “aunque las personas autistas comparten el mismo diagnóstico, cada una de ellas es diferente a las demás y tiene sus propias capacidades, necesidades e intereses”.

Para la campaña, la organización ha preparado un vídeo en el que se muestra a cuatro personas diferentes con Autismo y cómo cada una de ellas tiene su valor diferencial, pese a la misma condición de TEA.

Atender las necesidades específicas

En FSIE suscribimos este mensaje inclusivo y de cuidado, al tiempo que invitamos a todos los profesionales de los centros educativos y de atención a personas con discapacidad a conocer esta condición de las personas para proporcionar un servicio adaptado a sus necesidades específicas.

Precisamente, hace solo escasos días conocimos la noticia de que el Tribunal Constitucional dará su aval previsiblemente a la Ley Celáa, incluso en aquellas cuestiones más polémicas, que nosotros consideramos negativas para las personas con necesidades especiales, el derecho de las familias a escoger la educación que quieren para sus hijos y la comunidad educativa, en general, al anteponer intereses políticos.

Aquí puedes leer nuestra posición.

Conociendo el Autismo en Valencia

Además, hemos querido conocer de cerca el caso de un alumno del colegio concertado San Antonio de Padua I en Catarroja, Valencia, que padece Autismo. Se llama Dani y cursa 1º de la ESO. Junto a él, sus padres relatan qué diferencia supone tener un hijo con Autismo, qué ayudas reciben y qué demandan a la sociedad y a las administraciones públicas. Agradecemos a la familia Chilet Veces su colaboración y buena disponibilidad.

Asimismo, Higinio Vázquez, secretario provincial de FSIE Valencia, explica qué medidas solicita el sindicato a la administración.

Para concluir, Marcos Bargues y Andrea Ferrando, de Perspectiva Educativa, aportan más información especializada sobre en qué consiste el TEA, haciendo alusión en el aspecto de las emociones.

Recordamos que el TEA tiene un origen neurobiológico y afecta a la forma de pensar, comportarse, a la comunicación y a la interacción social, con una dificultad para interpretar las emociones, las metáforas y los dobles sentidos. Según Autismo España, afecta a uno de cada 100 personas en nuestro país.

Material gráfico:

Cartel para redes sociales

Portada para Twitter

Portada para Facebook

Banner para página web

Material audiovisual:

Ver vídeo

Descargar vídeo