Actualidad Discapacidad

Featured

FSIE REIVINDICA LA CONTINUIDAD DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN ESPAÑA QUE CONCENTRAN EL 72% DE ESTE TIPO DE ALUMNADO

Pin It

Día De la Discapacidad 2021En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy viernes 3 de diciembre, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), aboga por la inclusión total de las personas con discapacidad en la sociedad en igualdad de condiciones y reivindica la libertad de elección de familias y alumnos, entre centros ordinarios y de educación especial, con el fin de garantizar que estas personas reciben una educación y una atención adaptada a sus necesidades.

En curso 2019-20, (últimos datos disponibles) España registraba un total de 38.068 alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias, con distintos grados de discapacidad físicas, psíquicas o sensoriales, o trastornos de la personalidad o de la conducta graves. El 72% de este alumnado cursaba sus estudios en centros de educación especial, públicos y privados prácticamente al 50%, mientras que  el 28 % estaban integrados en centros ordinarios, en su mayoría públicos (83%).

A la vista de estos datos, el secretario general de FSIE, Jesús Pueyo, ha puesto de manifiesto que “la libre elección de las familias del centro y el modelo educativo que estimen más oportuno para sus hijos e hijas es un derecho fundamental, recogido en el artículo 27 de nuestra Constitución, que hay que defender”. EL sindicato responde de esta forma a la Disposición Adicional cuarta de la LOMLOE que abre la puerta a la desaparición gradual de los Centros de Educación Especial.

En este sentido FSIE exige que tanto el Gobierno como las distintas CC.AA. garanticen la continuidad de los Centros de Educación Especial y pone de relieve el trabajo vocacional y el compromiso de estos centros y del conjunto de sus trabajadores que prestan una “atención individualizada y especializada a personas con necesidades de apoyo muy específicas”.

Según FSIE, sindicato mayoritario en la enseñanza concertada, en la actualidad existen en España cerca de 4.000 docentes adscritos a centros de Educación Especial privados y/o concertados.

Junto a la continuidad de estos centros, el sindicato reclama además un incremento de las dotaciones de recursos materiales y humanos a todos los servicios de atención a personas con discapacidad, incluyendo los Centros Especiales de Empleo y los  Asistenciales, para garantizar su labor a futuro además de asegurar el mantenimiento de los puestos de trabajo de todos los profesionales pertenecientes al sector de la discapacidad.

Documentos relacionados:

NdP_Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad