Actualidad CC.AA.

Featured

SEPNA-FSIE Y OTROS SINDICATOS SE MOVILIZAN EN NAVARRA PARA SOLICITAR UNA NEGOCIACIÓN REAL Y EFECTIVA PARA LA ENSEÑANZA CONCERTADA (ABRIL 2024)

Pin It

SEPNA FSIE y otros sindicatos se movilizan en Pamplona para pedir una negociación real de la enseñanza concertada abril 2024

Más de cien delegados y liberados de los sindicatos SEPNA-FSIE, UGT y LAB se han concentrado frente al departamento de Educación esta mañana para pedir una negociación real y efectiva ante la falta de voluntad por parte del Departamento de Educación y las Patronales de los centros con concierto educativo. 

La secretaria general de SEPNA-FSIE, Alicia Azpilicueta, hablando con los medios de comunicación.

 

Comunicado:

La mayoría sindical de los centros concertados e Ikastolas de Navarra continúa movilizándose con el objetivo de conseguir una negociación real y efectiva.

Los sindicatos SEPNA-FSIE, UGT y LAB ante la próxima finalización del Acuerdo que regula las condiciones laborales de las personas trabajadoras en los centros con concierto educativo de Navarra, queremos mostrar nuestro malestar y preocupación ante la falta de voluntad negociadora por parte del Departamento de Educación y las Patronales del sector.

Nos encontramos ante una compleja situación sin dotación presupuestaria para mejorar el Acuerdo, y sin un marco de negociación real a pesar de habernos reunido con el Departamento de Educación y las Patronales del sector por separado.

Consideramos imprescindible conseguir mejoras que dignifiquen la labor de los y las profesionales, mejoras que directamente van a repercutir en la calidad del servicio educativo navarro. 

Estas son algunas de las medidas clave para mejorar nuestras condiciones laborales:

  • Reducción de jornada lectiva por edad. A los 57 años se reducirían 3 horas lectivas (una hora más que lo actual) y a los 59 años 2 horas lectivas más (5 en total) en total eliminando la dependencia de la jubilación parcial.
  • Acceso a la formación en igualdad de condiciones que nuestros/as compañeros/as de la Enseñanza Pública.
  • Pago delegado del PAS (personal de administración y servicios).
  • Complementos salariales:
    • Personal de orientación: 
    • En infantil y en primaria el mismo salario que en secundaria.
    • En secundaria su horario es sobre 25 horas lectivas y solicitamos que tengan la misma jornada que en infantil y primaria (23 horas lectivas).
  • Logopedia. Su jornada actual es de 34 horas lectivas y solicitamos que pase a ser de 23 horas como el resto de personal docente.
  • Cuidadoras/es. Solicitamos un complemento salarial que los equipare a sus homólogos en la Enseñanza Pública.
  • Primer ciclo de la ESO. Equiparación salarial con los docentes del 2º ciclo y bachillerato.
  • Sustituciones, que se sustituya al profesorado desde el primer día en las situaciones previstas con tiempo de antelación. Esto es una medida para la mejora de la atención al alumnado.
  • Dotación de recursos, para atender al alumnado de NEE (matrícula sobrevenida).
  • Acuerdo de mantenimiento de empleo. Mantenimiento de los puestos de trabajo y firma de un Acuerdo de mantenimiento de empleo ante la pérdida de aulas concertadas. 

Lamentamos el inmovilismo y la poca voluntad por parte de las Patronales y Administración para mejorar las condiciones de las/os trabajadoras/es de la Enseñanza Concertada e Ikastolas de Navarra.

Seguimos apostando por una negociación conjunta y efectiva con el Departamento y Patronales. Si la situación no cambia, continuaremos con otras movilizaciones u otras acciones por nuestra parte.