Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE ASTURIAS Y OTROS SINDICATOS PRESIONAN A EDUCACIÓN PARA ALCANZAR LA EQUIPARACIÓN SALARIAL

Pin It

FSIE Asturias 19 y 20 de diciembre EQUIPARACIÓN CONCERTADAEl martes 12 de diciembre, representantes de las tres organizaciones sindicales (FSIE, OTECAS, USO) de la enseñanza concertada en Asturias, acudieron a la Junta General del Principado, donde la consejera de Educación Lydia Espina compareció para informar sobre el proyecto de presupuestos de su departamento para 2024.

Los representantes se personaron dentro de la sala de comparecencia para exigir, tal como mostraban los lemas de sus camisetas y pancartas, la convocatoria de la mesa de negociación de la equiparación retributiva. Con pitos y consignas, compañeros suyos esperaban a la puerta de la Junta General.

El lunes, 11 de diciembre, en el mismo recinto, en la denominadas comparecencias informativas sobre los presupuestos del departamento de Educación, los tres representantes sindicales de las tres organizaciones explicaron que la partida de Educación destinada a enseñanza concertada es insuficiente para abordar los gastos que se derivan de los distintos capítulos de la enseñanza concertada. Se esgrimió que el alumnado de la enseñanza concertada asturiana ha obtenido, según el informe PISA de 2022, los mejores resultados de España, por encima de la media de la UE y del promedio de la OCDE.

Estos presupuestos, concluyeron, suponen de nuevo una falta de reconocimiento a la labor docente de los trabajadores de la red de centros concertados que han sido los responsables de estos resultados. Ningún dato es más esclarecedor sobre las diferentes condiciones laborales y salariales entre las dos redes que el coste por alumno, de acuerdo con los últimos datos del Consejo Escolar de Asturias: 7.702 euros en la enseñanza pública y 3.280 en la concertada. Y de este hecho incontestable se derivan sus peores condiciones laborales y salariales y, por tanto, sus justas reclamaciones: aumentar las plantillas, disminuir la carga lectiva, reducir la ratio máxima a 20 alumnos por aula en Educación Infantil y Primaria, convocar de nuevo las jubilaciones parciales dentro de un nuevo y mejorado Acuerdo de Mantenimiento del Empleo y de la Calidad Educativa y, como prioridad, avanzar en la homologación salarial. Sobre este último aspecto, las organizaciones sindicales manifestaron que han llegado a un punto de no retorno que les obliga a mantener un pulso de movilizaciones continuas hasta que la Consejería de Educación deje de ningunearles y convoque de una vez por todas la mesa de negociación.

Noticia publicada en Mi Gijón

 FSIE Asturias 19 y 20 de diciembre EQUIPARACIÓN CONCERTADA 3

FSIE Asturias 19 y 20 de diciembre EQUIPARACIÓN CONCERTADA 2

FSIE Asturias 19 y 20 de diciembre EQUIPARACIÓN CONCERTADA 4