Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE GALICIA PACTA CON LA XUNTA LA RECOLOCACIÓN DEL PROFESORADO DE LA CONCERTADA

Pin It

FSIE GALICIA PACTA CON LA XUNTA LA RECOLOCACIÓN DEL PROFESORADO DE LA CONCERTADAFSIE Galicia firmó ayer con la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia el Acuerdo de Recolocación del profesorado en la educación concertada. Se trata de un acuerdo marco que contiene importantes mejoras respecto al anterior borrador presentado en la última Comisión Tripartita, celebrada en diciembre de 2022.

Desde aquella reunión, el sindicato viene realizando un intenso trabajo de negociación con la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos de la Consellería de Educación, a través del cual consiguieron incluir una serie de propuestas que mejoran el borrador anterior. Además, FSIE Galicia obtuvo el compromiso de la administración pública para seguir mejorando las condiciones laborales y salariales en los próximos meses.

El secretario general de FSIE Galicia, Rodolfo Castro, explica así la firma del acuerdo: "No es el mejor convenio posible, pero sí supone un avance respecto a la propuesta de diciembre. Desde FSIE lo consideramos importante como punto de partida porque al menos tenemos un acuerdo de mínimos que beneficiará a los trabajadores". Castro asegura que el sindicato vigilará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados: "Hemos firmado el acuerdo pero estaremos muy atentos para comprobar su funcionamiento y efectividad, y también veremos si hay avances en la mejora de las condiciones laborales y salariales a lo largo del curso 2023 / 24. Si no es así, lo denunciaremos y seguiremos luchando por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores", explica.

Mejoras logradas por FSIE

Entre otras cosas, FSIE Galicia consiguió incluir las siguientes mejoras en el convenio marco: que en la cobertura de vacantes del personal docente en los centros concertados sea un criterio preferente que la persona candidata esté incluida en la bolsa de recolocación regulada en la cláusula segunda de este acuerdo; que la titularidad de un centro concertado contrate con carácter indefinido a personal docente de la bolsa; que la asignación de horas adicionales a los centros por la contratación de personal docente procedente de la bolsa sean 5 en lugar de 4 en el mismo nivel educativo por cada docente contratado 25 horas lectivas semanales, y que sean 3 en lugar de 2 por cada docente contratado más de 12 y menos de 25 horas semanales; que el profesorado recolocado que tuviera habilitación para impartir en el centro de origen mantenga esta en el centro de destino; que las horas adicionales se mantengan durante la vigencia de este acuerdo salvo que se produzca la extinción de la relación laboral del persoal procedente de la bolsa de recolocación; que se clarifique el tema de las indemnizaciones legales en caso de que a un centro se le reduzcan unidades concertadas y por lo tanto se extinga la relación laboral del profesorado; que las personas cooperativistas se puedan incorporar a la bolsa de recolocación; que se cree una Comisión de Seguimiento del Acuerdo integrada por representantes de todas las organizaciones firmantes.

Además, también se obtuvo el compromiso de la Consellería de Educación para seguir mejorando las condiciones laborales en los próximos meses, y actualmente se está trabajando para presentar una propuesta de acuerdo de jubilación parcial para poder aceptar el contrato de relevo. Existe ya el compromiso de que se estudiarán fórmulas para adelantar la homologación salarial. Y ya hay una reunión concertada con el Secretario Xeral de Política Lingüística para reclamar el complemento económico al que por ley tienen derecho los coordinadores y coordinadoras de los equipos de dinamización de la lengua gallega.

Noticia publicada en El Ideal Gallego