Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE EXTREMADURA EXIGE AL SEPAD QUE REALICE EL PAGO DE LOS ATRASOS EN TIEMPO Y FORMA

Pin It

FSIE Extremadura SEPAD exige pago de los atrasos antes de junio 2023FSIE Extremadura se ha reunido esta mañana con el SEPAD para exigir mejoras laborales para los los profesionales del sector de la atención a las personas con discapacidad, un sector en el que nuestra organización tiene cada vez mayor representatividad sindical.

El tema principal fue el pago de los atrasos salariales a las entidades del sector. Desde FSIE Extremadura señalaron que hay numerosas entidades que no disponen de suficiente dinero para pagar los atrasos a los trabajadores de los centros y que el acuerdo firmado por sindicatos, patronales y administración exige una mayor financiación a las entidades.

Este acuerdo se realizó tras la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el artículo 32 del XV Convenio Colectivo de Discapacidad y estableció de fecha límite el 30 de junio, la misma que el sindicato ha defendido en la negociación. Sin embargo, el SEPAD propuso retrasar el pago de los atrasos hasta octubre, argumentando que se trata de una cantidad considerable y que conlleva unos trámites burocráticos con Intervención. FSIE Extremadura insiste en que se deben buscar fórmulas para pagar "en tiempo y forma" y evitar un perjuicio a los trabajadores ante la pérdida de poder adquisitivo.

FSIE Extremadura también abordó otras cuestiones de gran importancia para los profesionales del sector, como el pago delegado para que sus condiciones se equiparen a los trabajadores de los centros concertados de enseñanza.

Otra gran cuestión es la regularización de la falta de sostenibilidad laboral de los trabajadores de los servicios de habilitación funcional, que quedó pendiente en la revisión del MADEX. El SEPAD argumentó que remite los usuarios suficientes como para que las jornadas se mantengan e incluso se contrate a más personal en el servicio citado.

Por otro lado, FSIE Extremadura sugirió crear un convenio propio que se ajuste a la realidad y funcionamiento extremeño, como el que existe en Comunidad Valenciana, una propuesta que el SEPAD consideró como positiva e innovadora.

Asimismo, FSIE Extremadura señaló la necesidad de calificar de "centros y servicios preferentes de atención a personas con trastornos de conducta" a aquellos en los que hay un número considerable de pacientes con estas características, puesto que este hecho beneficiaría de manera sustancial las condiciones de los trabajadores, al aumentar su salario con un complemento.

FSIE reiteró la conveniencia de una mesa de trabajo del sector de la discapacidad en la que estén presentes todos los agentes -patronales, sindicatos y administración- y en la que se puedan debatir medidas encaminadas a un mayor bienestar profesional.

Por parte del sindicato asistieron Enrique Silveira, secretario autonómico de FSIE Extremadura y Francisco Javier Estévez, responsable del área de la discapacidad en FSIE Extremadura y miembro de la Comisión de Discapacidad a nivel nacional. Por parte de la administración, José Vicente Granado, director gerente del SEPAD, y Soraya Masa, jefa de la unidad de gestión de programas asistenciales del SEPAD.