Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE-LA RIOJA DENUNCIA QUE LA LEY DE PRESUPUESTOS PARA 2020 PREVÉ UNA FINANCIACIÓN DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS INFERIOR A LA NECESARIA EN 5 MILLONES DE EUROS

Pin It

Parlamento La riojaFSIE-La Rioja ha denunciado en un comunicado que el Proyecto de Ley de presupuestos Generales de la comunidad autónoma pone en serio riesgo la enseñanza concertada en la región. El grave déficit en la financiación de los conciertos para 2020 dificultaría el mantenimiento tanto de las unidades concertadas en funcionamiento como de la calidad de la atención prestada al alumnado, comprometiendo además la consecución de los compromisos adquiridos con los centros y con sus trabajadores.

Desde la organización sindical afirman que esta situación ya fue puesta en conocimiento del consejero de Educación y Cultura, D. Luis Cacho Vicente, en la reunión celebrada el pasado 13 de diciembre y solicitan que tanto los responsables del gobierno regional como los demás grupos parlamentarios rectifiquen la cuantía de las partidas en el debate parlamentario de dicho Proyecto de Ley, previsto para mañana día 30 de enero.

Dicho Proyecto de Ley prevé destinar en el año 2020 un total de 51,99 millones de euros para los conciertos educativos de los programas Infantil y PrimariaESO y Bachillerato y Formación Profesional. Tal como señala FSIE, la memoria económica de la Resolución que establece los conciertos educativos para los cursos 2019/20 - 2024/25 estima que en 2020 serían necesarios unos 55,66 millones de euros solamente para financiar las unidades en funcionamiento con los compromisos adquiridos hasta entonces por el Gobierno de La Rioja. Si a esa cantidad se le suma el incremento previsto para las retribuciones del personal, de entre el 2 y el 2,5%, la partida destinada a los conciertos educativos debería ascender, según los cálculos realizados por FSIE, a unos 57 millones de euros, un 10% más de lo presupuestado.

Además, FSIE-La Rioja señala que la nueva Ley de Presupuestos no corrige los desequilibrios existentes en la financiación de los centros sostenidos con fondos públicos, llegando incluso a acrecentarlos. La revisión de los incrementos respecto a la Ley de Presupuestos de 2018 pone de manifiesto que, mientras que las partidas globales de la enseñanza pública han aumentado hasta un 11% la de salarios y un 23,5 % la de gastos corrientes, la cuantía destinada a los conciertos educativos ha sufrido, teniendo en cuenta las modificaciones presupuestarias acometidas por el gobierno regional en 2018 y 2019, un recorte que superaría los 3,50 millones de euros, según cálculos de la organización sindical.

FSIE-La Rioja considera que mantener la cuantía presupuestada para los conciertos educativos en la Ley de Presupuestos de La Rioja para el año 2020 supondría una grave vulneración tanto de los derechos laborales de los y las profesionales del sector como del derecho a recibir una educación de calidad, en régimen de gratuidad, del alumnado riojano escolarizado en los centros concertados de la región. Por ello, además de la rectificación de los presupuestos, FSIE ha solicitado la convocatoria de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para que la Administración Educativa y las organizaciones sindicales y patronales con representación en el sector puedan alcanzar los acuerdos necesarios que permitan solucionar las numerosas problemáticas existentes y poder así garantizar una oferta plural de centros educativos a la sociedad riojana.