Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE EXIGE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTABILIDAD Y RESPETO PARA LOS PROFESIONALES DE CENTROS CONCERTADOS EN ETAPAS POSTOBLIGATORIAS

Pin It

 Captura_de_pantalla_2016-10-06_a_las_16.59.36.png

 

FSIE ha registrado este 6 de octubre una solicitud dirigida a la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana para iniciar, sin más dilación, la negociación sobre los criterios generales de planificación educativa relativos a la próxima renovación de conciertos en las etapas de Bachillerato y Ciclos Formativos.

FSIE quiere denunciar el malestar generado en los centros y en los profesionales tras las desafortunadas declaraciones públicas de la administración educativa, a las que han seguido voces de algunas organizaciones sindicales que celebran la posibilidad de suprimir significativamente el número de unidades concertadas en estas etapas. Es por ello que FSIE llama a alejar el proselitismo sobre esta cuestión y trasladar estériles e interesados debates sobre la dicotomía público-privado a los foros reglados de participación y negociación, con la confianza en que solo en el seno de éstos se puedan alcanzar soluciones consensuadas que den fin a una indeseable incertidumbre e inmerecida desazón en los profesionales.

El rechazo al criterio de subsidiariedad de la enseñanza concertada en estas etapas se fundamenta para FSIE, entre otros, en dos aspectos. El primero es que los propios fines y principios estatutarios de FSIE se encaminan a la defensa indubitada de la doctrina sobre libertad de enseñanza contenida en la Constitución Española, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales o en declaraciones, tratados o convenios suscritos o ratificados por el Estado español, en particular en lo referido a la existencia en la sociedad de una pluralidad de centros de enseñanza con proyectos educativos coherentes y la concepción de una educación integral. La segunda es la experiencia propia vivida en la Comunidad Valenciana, desde la última década, tras la adenda de 28 de julio de 2004, que FSIE sí suscribió y que condujo a que centros educativos coadyuvarán a la administración en la prestación del servicio público en educación, mediante el concierto de unidades de Bachillerato que ya estaban autorizadas, patentizando así la igualdad de oportunidades para todos los alumnos finalizada la Educación Secundaria Obligatoria, toda vez que se avanzó en garantías adicionales para las familias en relación al derecho que les asiste a elegir centro libremente.

FSIE quiere recordar que cerca de 3.000 profesionales, docentes y no docentes, en más de 270 centros en la Comunidad Valenciana cuentan con alguna unidad concertada en Bachillerato y/o Formación Profesional, cuya contribución social no merece ser desprestigiada, ni su estabilidad laboral puesta en entredicho por intereses políticos o partidistas, por más que sean legítimos.

Para FSIE, la demanda social de las familias, que de forma consolidada y creciente en los últimos años sigue optando de forma importante por centros concertados en estos niveles, ha de erigirse en verdadero y único árbitro de la planificación educativa.