Actualidad CC.AA.

Featured

RONDA DE CONTACTOS DE FSIE MADRID CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID

Pin It

fotomadrid.jpg

 

FSIE Madrid ha iniciado en estas últimas semanas una ronda de contactos con los diferentes partidos políticos con representación en la Asamblea de Madrid. Este 25 de abril la cita fue con Juanjo Moreno Navarro, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Educación y Deporte, mientras que el pasado día 21 la delegación de FSIE era recibida por Cecilia Salazar-Alonso Revuelta, portavoz en la misma Comisión de Podemos.

Estas primeras reuniones se han aprovechado para presentar FSIE a los parlamentarios como entidad sindical más representativa en el ámbito de la enseñanza concertada, mostrando la preocupación que el sindicato tiene por la actual situación de la educación en general, la concertada y privada en particular, así como la realidad del sector de la atención a personas con discapacidad.

En el encuento con Moreno FSIE ha podido conocer algo más sobre qué es lo que se está haciendo en la Comunidad de Madrid en educación. El socialista resaltó la apuesta de su formación por una mejor planificación de la enseñanza en la región, así como un mayor acercamiento entre derechos y deberes de la enseñanza concertada, propiciando una mayor cohesión entre las redes públicas y concertada.

Por su parte, Salazar-Alonso planteó el posicionamiento de su partido con respecto a la enseñanza concertada, transmitiendo a FSIE normalidad y respeto hacia esta opción, a pesar de que Podemos ha comprometido su programa electoral con la educación pública, a la que da prioridad en lo que se refiere a dotación de recursos humanos e infraestructuras. A pesar de ello, se aclaró que en este programa no se habla de ir en contra de la enseñanza concertada. La preocupación de este grupo no es eliminar la concertada, sino que haya una red pública con recursos suficientes y que la enseñanza concertada cumpla la legalidad: que no haya ánimo de lucro, que tenga un objetivo educativo, que no segregue, que esté dentro de un marco de legalidad... ya que así serían redes que pueden compatibilizarse sin problema. Salazar-Alonso quiso transmitir a FSIE que Podemos tiene claro que hay que tener una especial vigilancia sobre determinado modelo de concertada, porque no es el modelo de concierto que debe existir al estar concebido como un negocio.

FSIE Madrid quiere agradecer a Juanjo Moreno, a Cecilia Salazar-Alonso, y a sus respectivos partidos PSOE y Podemos, la oportunidad de mantener este diálogo, abierto y sincero, en el que se han podido compartir inquietudes e intercambiar impresiones.