Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE PIDE REUNIRSE CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA ABORDAR LOS ÚLTIMOS ACUERDOS DE EDUCACIÓN

Pin It

Captura_de_pantalla_2016-04-21_a_las_12.38.04.png

 

Representantes de FSIE, junto a otros miembros de los sindicatos de la Enseñanza Concertada y de Atención a Personas con Discapacidad, se reunieron este miércoles 20 de abril con carácter urgente con miembros de la patronal del sector para solicitar una reunión inmediata con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para poder abordar con él su preocupación tras el anuncio por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de los últimos acuerdos que afectan al sector.

 

La Consejería de Educación de Extremadura presentaba el pasado viernes a los integrantes de la Mesa de la Enseñanza Concertada los dos acuerdos que se han tomado en relación al mantenimiento de la calidad de la educación y los niveles retributivos y sobre las medidas para la mejora de la calidad educativa. En estos acuerdos se recogen puntos de vital importancia para los trabajadores, tales como los complementos retributivos, la paga extraordinaria de antigüedad, el censo de recolocación para los trabajadores afectados por la reducción de unidades o los criterios de selección y contratación del profesorado.

Merece especial mención que los acuerdos apunten al recorte del 1% en el complemento transitorio de compensación que se aplicará a los trabajadores de la enseñanza concertada y dedicados a la atención a personas con discapacidad con pago delegado.

La Consejería justificó este recorte como algo necesario para poder abonar la paga extraordinaria de antigüedad de los trabajadores del ámbito de atención a personas con discapacidad de pago delegado. Sin embargo, desde FSIE consideramos inaceptable que este pago se realice con el recorte aplicado a los salarios de los mismos trabajadores de la concertada y de atención a personas con discapacidad.

FSIE cree necesario que desde la presidencia de la Junta se den pasos que aclaren asuntos de máximo interés, por lo que pide a Fernández Vara que reciba a los representantes de la patronal y los trabajadores para hablar de, entre otras cosas, el incremento del 1% de los salarios, el abono de la paga extraordinaria de los docentes de pago delegado, el reintregro del 4,5% correspondiente al año 2012, la inclusión en la partida de “Otros gastos” del 1% para el Personal de Administración y Servicios (PAS), el mantenimiento de las unidades y la ratio profesor/unidad, la constitución de la Comisión Permanente y la aprobación de un reglamento para que funcione o los detalles del currículo de ESO y Bachillerato.