Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE ASISTE A LA INAUGURACIÓN DEL XVI CONGRESO DE COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA

Pin It
Congreso cooperativasEl Secretario General de FSIEJesús Pueyo, la Secretaria de Acción Sindical, Silvia Santos y el Secretario de Organización, José María García, han asistido al acto de inauguración del XVI Congreso de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) que  ha tenido lugar en Sevilla, entre los días 15 y 17 de Octubre, bajo el lema' Escuela Cooperativa, un puente entre la educación y la cooperación'.

 

El acto ha sido presidido por el Consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, quien ha abogado, en su intervención, por fortalecer vínculos para defender el papel de la educación como "potente transformador social".

En su discurso, Alonso ha explicado que la economía social es una "pieza imprescindible" para la construcción de una sociedad equilibrada y justa mientras que la educación es el mejor "ascensor social" que existe en un momento de crisis económica y de valores. Por ello, apostar por la integración de ambos aspectos supone impulsar una alternativa que, como la pública, busca formar ciudadanos responsables y preparados. Según una nota de prensa, el consejero ha hecho referencia a los puntos en común entre el sistema educativo andaluz y los centros de enseñanza de la economía social. Así, ambos modelos defienden la participación, la solidaridad, el valor de las personas por encima del capital o el concepto de crear una escuela para la Congreso cooperativas2vida, más allá de la mera transmisión de conocimientos. También, ha detallado durante su intervención, los retos a los que se enfrentan, como la incorporación de las nuevas tecnologías para evitar la brecha digital entre el alumnado, el desarrollo del bilingüismo o a la incorporación a la escuela de la cultura emprendedora.

 
Alonso ha asegurado que ambas instituciones seguirán colaborando en la construcción de una escuela inclusiva que busca el éxito escolar de todo el alumnado, sin diferencias. "Juntos tenemos la oportunidad de aportar a la sociedad la certeza de que la escuela no es un bien para privatizar, por la sencilla razón de que no es un bien de mercado", ha subrayado.
En la actualidad, 60 centros educativos de economía social cuentan con concierto educativo de la Junta  así como otros 47 de primer ciclo de Educación Infantil.
 
La temática a desarrollar la siguiente:
·         Cultura emprendedora
·         Innovación educativa: nuevas ideas y tendencias
·         Identidad cooperativa: Aprendizaje cooperativo
·         Intercooperación entre centros. Web 2.0 y Redes Sociales.
Esta temática se desarrollará desde la práctica como docentes y, por tanto, el objetivo global es realizar una reflexión lo más completa posible sobre la identidad cooperativa, la innovación educativa a través de nuevas ideas y tendencias como el aprendizaje cooperativo, el fomento del emprendimiento desde el aula y la cultura emprendedora, la importancia de la intercooperación a través de las redes sociales, etc.