Actualidad CC.AA.

Featured

PAGA EXTRAORDINARIA DE ANTIGÜEDAD (P.E.A.) EN ANDALUCÍA

Pin It
manoFSIE ANDALUCÍA AGOTA LA VÍA NEGOCIADORA CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ANTES DEL JUICIO DE CONFLICTO COLECTIVO DE LA PEA. Ante la inminente celebración, el próximo 9 de octubre, del juicio del Conflicto Colectivo presentado por FSIE, USO y UGT relativo al abono por parte de la Administración de la PEA del VI Convenio de Enseñanza Concertada, se intensifican por parte de las organizaciones firmantes de dicho Convenio las acciones para intentar abrir una vía de negociación que evite la acción judicial.
 
FSIE ANDALUCÍA, junto con el resto de organizaciones firmantes del Convenio, presentó el 18 de septiembre escrito de petición de reunión a la Secretaria General de Educación para abordar el tema de la Paga Extraordinaria de Antigüedad en la empresa de los trabajadores afectados por el mismo.
 
Ahora, ante la convocatoria de la Mesa de Enseñanza Concertada para el próximo martes día 7 de octubre, todas las organizaciones patronales y sindicales hemos presionado para conseguir que se incluya un nuevo punto en el Orden del Día. Como punto 4 bis, la Consejería ha incorporado la “Paga extraordinaria de antigüedad del profesorado en pago delegado”.
 
Recordamos que el pasado mes de junio los tres sindicatos presentamos, de forma conjunta, una demanda de  Conflicto Colectivo para interrumpir la prescripción y salvaguardar el derecho que el VI Convenio otorga a todo el profesorado en pago delegado del sector. Con esta medida intentamos seguir presionando a la Consejería para conseguir cerrar un Acuerdo que reconozca el derecho a percibir la Paga aunque se aplace su abono.
 
De no conseguir avances en esta reunión de la Mesa de concertada, defenderemos nuestros intereses en el juicio del Conflicto Colectivo,  esperando una sentencia favorable que extienda sus efectos a todos los profesores en pago delegado del sector y solucione de forma uniforme y global la controversia existente tras las resoluciones negativas remitidas por la Consejería.