Comunicación

Featured

PROYECTOS DE REALES DECRETOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Pin It

Formación Profesional información Reales Decretos alegaciones diciembre 2023Recopilamos varios proyectos de Reales Decretos sobre Formación Profesional con la intención de que si trabajas en Formación Profesional puedas comprobar si afecta a tu trabajo y puedas enviarnos tus aportaciones antes del 13 de diciembre para poder transmitirle los problemas al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

  • Proyecto de R.D. complementario al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado básico y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Proyecto de R.D. complementario al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Proyecto de R.D. complementario al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Proyecto de R.D. complementario al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen cursos de especialización de grado medio y superior, y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Cambios

En los mencionados Proyectos normativos se establecen modificaciones sobre determinados reales decretos y afectan a diversos aspectos:

  • Modificación a la identificación de títulos.
  • Modificaciones a las cualificaciones y unidades de competencia.
  • Modificaciones en los módulos profesionales.
  • Modificaciones entre módulos profesionales y unidades de competencia.
  • Modificaciones en las horas de currículo básico.
  • Modificaciones en las especialidades requeridas al profesorado del sector público para impartir docencia que son las mismas que se requieren al profesorado de centros privados.

Con relación a las titulaciones del profesorado de centros privados, los Proyectos vienen a decir lo siguiente: Para la impartición de módulos profesionales y del proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo en centros de titularidad privada o de titularidad pública de otras administraciones distintas de las educativas, las titulaciones requeridas y los requisitos necesarios para el profesorado serán los mismos que los exigidos para las especialidades de los cuerpos según la atribución docente que se establece para cada módulo. En todo caso, se exigirá que las enseñanzas conducentes a las titulaciones citadas engloben los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales y, si dichos elementos citados no estuvieran incluidos, además de la titulación, deberá acreditarse, mediante certificación, una experiencia laboral de, al menos, tres años en el sector vinculado a la familia profesional, realizando actividades productivas en empresas relacionadas implícitamente con los resultados de aprendizaje. En caso de contar con otros perfiles colaboradores, estos deberán cumplir los 27 requisitos indicados en el capítulo IV del título V del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio

Queremos conocer si hay algún problema

En el caso de que estés impartiendo directamente los módulos profesionales o cursos de especialización que se modifican o se estuvieran impartiendo en tu centro, te rogamos compruebes que las modificaciones que se introducen, fundamentalmente en las especialidades del profesorado con atribución docente para el sector público que se aplican al profesorado de enseñanza privada, no afectan a los puestos de trabajo actuales.

Si consideras que hay algún problema, dificultad u omisión puedes remitirla por escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del próximo día 13 diciembre a las 20 horas.

Es importante que, en el escrito que remitas, expliques bien la situación para poder transmitirle al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes el problema con la mayor precisión y concreción.