Comunicación

Featured

FSIE LANZA SU CAMPAÑA DE ESCOLARIZACIÓN EN FP EN LOS CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS 2023-2024

Pin It

Cartel A3 Escolarización FP 20231Coincidiendo con la apertura de los periodos de matriculación para la Formación Profesional en diversas Comunidades Autónomas, en FSIE lanzamos nuestra campaña anual en apoyo a los centros concertados y privados, con el lema "Elegir un centro de FP concertado/privado es garantía de futuro".

La Formación Profesional, una tendencia en alza

En FSIE consideramos que la Formación Profesional es una de las mejores opciones educativas para los estudiantes, debido a las cifras tan altas de empleabilidad que tiene y que mejoran cada año. Según el último estudio de Adecco sobre empleo, la oferta de puestos de trabajo que requieren titulaciones de FP (36,8%) es similar, incluso superior, a la oferta de titulaciones universitarias (36.4%). Desde hace años a nadie sorprende que las empresas demandan con más frecuencia este tipo de títulos postobligatorios, en especial los grados superiores (20.9%) y medios (15.9%), por sus conocimientos técnicos y prácticos.

Esta tendencia en las ofertas laborales, también ha supuesto un incremento de la elección de los estudios de Formación Profesional. En 2022, año más actualizado, se registró más de 5.848.500 personas con algún estudio de FP, ya sea básico, grado medio o grado superior. Según indica el Observatorio de Formación Profesional a partir de los datos del INE-EPA, en España la población de 25 a 64 años con estudios de FP ha crecido casi un 2% en apenas cuatro años (20,47% en 2018 y 22.3% en 2022).

Este incremento tan significativo es una muestra más de que la opción de la FP atrae cada vez a más público joven, creciendo más que otras vías educativas como los grados universitarios y el Bachillerato. Mientras la FP ha aumentado del 28,64% en 2016-17 al 32,73 en 2020-21 sobre el total de estudiantes matriculados en enseñanzas postobligatorias, los grados universitarios han disminuido ligeramente del 46,47% al 44,42% en esos cuatro años y el Bachillerato ha disminuido de manera más notable, del 24,89% al 22,85%.

Ventajas de los centros concertados y privados de FP

Por otro lado, en FSIE destacamos los centros concertados y privados como el mejor lugar posible donde realizar esta formación. Una de las razones principales es el personal, cualificado y en formación permanente para ofrecer un servicio de máxima calidad.

Además, recordamos que se trata de instituciones con proyectos educativos e ideario propio, con opciones para todos los gustos dentro del cumplimiento de la normativa establecida por el gobierno y las administraciones públicas. Posibilitan el ejercicio del derecho a la libre elección de centro, reconocido por la Constitución Española.

Asimismo, estos centros tienen autonomía en la gestión de los recursos económicos destinados mayoritariamente a mejorar los diferentes aspectos de los centros para ofrecer una educación moderna y de calidad. Estos centros disponen de instalaciones de gran calidad, adaptadas a las necesidades formativas para que los estudiantes aprendan de forma práctica y realista. 

Por lo general, los colegios concertados y privados imparten en la misma localización las distintas etapas de educación, desde Infantil hasta Bachillerato o Formación Profesional. Esto evita problemas de adaptación y la ventaja de tener hijos de diferentes edades en un mismo lugar, por lo que pueden ir juntos a clase o poder ir a recoger a todos al mismo lugar.

"Defendemos y reivindicamos la libertad de enseñanza y el derecho de elección de centros por parte de las familias para escoger la educación que, conforme a sus convicciones, consideren más adecuada para sus hijos, como reconoce el artículo 27 de la Constitución Española. Apostamos por un sistema educativo plural y tendente a la excelencia frente a la idea de imponer un modelo único de enseñanza", apunta Jesús Pueyo, secretario general de FSIE.

Pueyo, pone de manifiesto también la importancia del compromiso de los profesionales de estos centros en los resultados educativos y académicos. "Los profesionales docentes y no docentes de los centros concertados y privados se actualizan constantemente a través de la formación continua y trabajan de forma comprometida en la mejor preparación del alumnado para su adecuada integración y desarrollo social, así como su incorporación al mercado laboral del mañana", señala el secretario general de FSIE.

Como sindicato mayoritario de la enseñanza concertada en España y uno de los mayoritarios de la enseñanza privada, en FSIE defendemos la pervivencia y fomento de los centros educativos concertados y privados como garantía de futuro para el alumnado dada su oferta educativa integral y de calidad.

En FSIE animamos a las familias a visitar los centros e informarse de sus idearios y proyectos educativos antes de tomar la decisión.

Elegir un centro concertado o privado de Formación Profesional es garantía de futuro.

Documentos relacionados:

Nota de prensa

Material gráfico:

Cartel para web y redes sociales

Cartel para imprimir en los centros (sin marcas de imprenta)

Cartel para imprimir en los centros (con marcas de imprenta)

Portada para Twitter

Portada para Facebook

Imagen para Instagram

Material audiovisual:

Cuña de radio

Vídeo con cuña de radio

Presencia en prensa:

Europa Press: FSIE anima a los estudiantes a escoger un centro de FP concertado o privado "para garantizar un buen futuro profesional"

COPE: FSIE anima a los estudiantes a escoger un centro de FP concertado o privado "para garantizar un buen futuro profesional"

El Debate: Las razones por las que la FP en un centro privado o concertado pueden marcar la diferencia

Diario Siglo XXI: FSIE anima a los estudiantes a escoger un centro de FP concertado o privado "para garantizar un buen futuro profesional"