Información Atención a la Discapacidad

Featured

EL TSJ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANULA EL DECRETO DEL CONSELL PARA EL COPAGO EN CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

nocopago.jpgEl Tribunal Superior considera que la medida es "coactiva" y "vulnera el principio de reserva de ley" - Sostiene que son "servicios asistenciales básicos e imprescindibles"

 07.10.2014 | 10:45

EFE/levante-emv.com El Tribunal Superior de Justicia valenciano ha anulado el decreto del Consell que establece el copago en el ámbito de los servicios sociales al considerar que la medida es "coactiva" y "vulnera el principio de reserva de ley, el de legalidad en materia tributaria y el de jerarquía normativa".

La sentencia de la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJCV, hecha pública hoy, estima así el recurso presentado por el Comité de entidades representantes de las personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) contra el Decreto 113/2013, de 2 de agosto, del Ejecutivo autonómico.

El fallo, contra el que no cabe recurso, declara la "íntegra nulidad de pleno derecho del decreto impugnado", que establece el régimen y las cuantías de los precios públicos a percibir en el ámbito de los servicios sociales.

El TSJCV considera que los servicios regulados en el Decreto constituyen "servicios asistenciales básicos e imprescindibles" dirigidos a un colectivo "que no parece que sean grupos especialmente favorecidos".

Además, según el CERMI, la Sala deja entreabierta una puerta a otros pronunciamientos judiciales para aquellas personas a quienes la Administración continúa imponiendo el copago y condena a la Administración demandada al pago de las costas procesales.

Featured

FSIE VALORA POSITIVAMENTE LA NUEVA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERO URGE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS DE PAGO

mini Fotolia 58459317 LLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), como organización sindical al servicio de los profesionales de la enseñanza privada - en todos sus Convenios- y atención a las personas con discapacidad celebra la aprobación en el Congreso del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Featured

PARTICIPA Y MÁNDANOS TUS PROPUESTAS PARA LA NEGOCIACIÓN DEL PRÓXIMO CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Captura_de_pantalla_2016-10-13_a_las_11.30.10.png

 

Gracias a tu implicación, FSIE sigue creciendo en representatividad en el sector de atención a las personas con discapacidad, pero aún queda mucho por hacer en defensa de los derechos de todos los profesionales que desarrollan su labor en este ámbito.

Por eso, y teniendo en cuenta que, según los datos certificados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a 31 de julio de 2016, FSIE se sentará en la mesa negociadora del próximo convenio general, te invitamos a que participes en la recogida de propuestas y dejes que FSIE sea tu voz. Estaremos encantados de contar contigo, porque para FSIE eres una prioridad. Déjanos tu mensaje con aquello que te preocupa o quieras que sea tratado y recogido en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡No dejes pasar la oportunidad, porque tu opinión es importante y nosotros queremos darle visibilidad!


Documentos relacionados

 

Featured

DISCAPACIDAD: FSIE GANA SENTENCIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

0001El Tribunal Supremo declara ilegal la retroactividad recogida en el artículo 35 del XIV Convenio de Discapacidad. 

Tras la firma del XIV Convenio de Discapacidad, FSIE entendió que la aplicación retroactiva de la eliminación del complemento de antigüedad pactada en el art. 35 era un atropello a los trabajadores del sector.
Featured

FSIE ACUDE AL SIMA PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES DEL CONVENIO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En el día de hoy FSIE ha acudido al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje para intentar llegar a un acuerdo con las organizaciones firmantes del XIV Convenio en relación a la retroactividad del artículo 35 del XIV Convenio Colectivo.

 
FSIE lamenta que en el acto de mediación celebrado hoy NO HAYA HABIDO ACUERDO debido a que las organizaciones firmantes del XIV convenio (AEDIS, FEACEM, FE-CC. OO. y FETE-UGT) consideran que lo firmado y publicado en el convenio se ajusta a la legalidad y, por lo tanto, no cabe mediación ni solución alguna que no pase por la vía judicial. Además de FSIE y las organizaciones firmantes del XIV Convenio también han participado en la Mediación las patronales CONACEE y ANCEE junto al sindicato CIG.