Featured

FSIE RECHAZA LOS NUEVOS RECORTES ANUNCIADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Pin It

FSIE, sindicato mayoritario en el sector de la Enseñanza privada y concertada, una vez más, manifiesta su sorpresa ante el anuncio por parte del Gobierno de un nuevo recorte de 3.000 millones de euros en Educación a pocos días de haberse presentado en el Congreso el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en el que no se reflejan ninguna de estas medidas.

A falta de conocer el documento escrito o de que el Ministerio convoque la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para comunicar qué es lo que se pretende hacer y cómo, FSIE valora que:
 
La Conferencia Sectorial, celebrada ayer,  vuelve a poner de manifiesto la imperiosa necesidad de alcanzar un Pacto de Estado en materia de Educación. Las medidas aprobadas  indican  que se van a acrecentar aun más las diferencias territoriales en un servicio básico como es la educación y en las condiciones laborales de los profesionales que en él trabajan.
 
Las medidas propuestas van en perjuicio de la calidad educativa y no van encaminadas a reducir ni el abandono ni el fracaso escolar y por ello no van a redundar en la mejora del sistema educativo.
 
El incremento del número de alumnos por aula propiciará el agrupamiento de clases,  el cierre de muchas unidades y  la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.
 
En la mayoría de Comunidades Autónomas el profesorado de la enseñanza concertada ya trabaja 25h lectivas semanales por falta de financiación por parte de las administraciones públicas, El incremento de las horas lectivas al profesorado afectará en la enseñanza concertada en aquellas comunidades autónomas en las que se había pactado ya una jornada por debajo de las 25h. Esta situación obligará a la reducción y despidos de las plantillas de los centros.
 
No cubrir las sustituciones del profesorado que esté de baja, otra de las medidas aprobadas ayer, supone un claro perjuicio para el alumnado al no poder recibir la impartición del currículo escolar en condiciones normales, con lo que ello conlleva y obligar al profesorado a “mantener a los alumnos en el aula”.
 
 
Por ello, FSIE, una vez más,  reclama al Ministerio de Educación convoque a la mayor brevedad posible la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada al objeto de  conocer las nuevas medidas que se pretende aprobar y explicar y valorar las posibles consecuencias.

 

 

 ESCUCHA la intervención en RNE

 del Secretario General de FSIE, Jesús Pueyo

 

 

Documentos relacionados

 
   NP.- FSIE ante los recortes de la Conferencia Sectorial Educación - 16 abril 2012          [ ]       249 Kb